Menu
 

  • Entre las irregularidades: erogación de recursos sin la existencia de contratos y sin que se comprobara que los servicios u obras se hayan efectuado; utilización de partidas incorrectas; traspasos presupuestarios externos; modificación al presupuesto…
  • Auditoría de OSFEM: el DIF ejerció́ un recurso mayor al recaudado; presentó desequilibrio presupuestario por fuente de financiamiento, principalmente en “Ingresos propios” y “Transferencias”; inventario de bienes inmuebles, sin elementos mínimos para su análisis

Fernando Vilchis Contreras, actualmente es diputado federal por el PT. Foto Archivo.
Red-acciones 
Miércoles 26 de noviembre de 2025

Ecatepec, Edomex. A la administración que encabezaron en 2024 Fernando Vilchis Contreras (ahora diputado federal por el PT) y el interino Jesús Palacios Alvarado (también petista), en dos auditorías por un monto de mil 516 millones 801 pesos realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) revelaron anomalías financieras que derivaron en 69 observaciones relacionadas con el Sistema Anticorrupción, publicó el pasado 19 de noviembre el periódico La Jornada.

En una segunda entrega, el diario publica hoy de la misma administración y responsables que el OSFEM detectó erogación indebida de recursos, desvíos y anomalías financieras en auditorías también a la cuenta pública 2024 tanto del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) como del DIF de Ecatepec.

De acuerdo con la primera información y sus consecuentes irregularidades, las revisiones corresponden al “estado de situación financiera”, donde se auditaron 944 millones 367 mil pesos, y a la “inversión física”, en la que se analizaron 572 millones 434 mil pesos del total del presupuesto anual de hace un año, que ascendió a 6 mil 786 millones 970 pesos.

Irregularidades

Erogación de recursos sin la existencia de contratos y sin que se comprobara que los servicios u obras se hayan efectuado, así como utilización de partidas incorrectas, traspasos presupuestarios externos, modificación al presupuesto, falta de documentación financiera original comprobatoria y justificativa del gasto y la inexistencia de ejecución de los trabajos objeto de convenios.

En una inspección, se destaca:

Que el ayuntamiento ejerció indebidamente cantidades superiores a lo señalado en el presupuesto de egresos autorizado y la entidad fiscalizada no contó con evidencia legal que compruebe y justifique la aplicación del supuesto normativo que le permitiera incurrir en un balance presupuestario negativo, con relación a las operaciones (gasto) que afectaron económicamente a la entidad (municipio).

Inversión física y 50 anomalías

En el rubro “inversión física”, los auditores detectaron 50 anomalías, entre ellas: Que se adquirió y pagó por mezcla asfáltica en caliente, bacheo de pavimento de concreto, emulsión asfáltica para bacheo y un programa de reciclado de vialidades, pero “no se contó con ningún elemento de convicción legal que acredite o pruebe la aplicación de los bienes adquiridos, ni con la documentación financiera y contable original”.

Luminarias Tlahuilli

En la compra de luminarias Tlahuilli, del programa de alumbrado público, donde se descubrió que no se comprobó su utilización y “no se contó con ningún elemento legal comprobatorio o justificativo original que acreditara la existencia del contrato”.

Más inconsistencias

En el mantenimiento preventivo de tres elevadores ubicados en el palacio municipal, la renta de vactor para trabajos de desazolve, rehabilitación de parque público en las colonias Mexicalco, Lomas de Atzolco, Texalpa y Obrero Jajalpa, y de pavimento con asfalto de la calle Melchor Ocampo, en el sector Petroquímica 1, así como en San Pedro Xalostoc.

Además, en la construcción de techado en el área de impartición de educación física del CBTIS 29, colonia Ejidal Emiliano Zapata; y en la restauración de módulos sanitarios en la escuela secundaria David Alfaro Siqueiros, colonia Santa Águeda, entre otras obras.

Arrendamiento de vehículos

La información publicada el 19 de noviembre refiere que en la auditoría correspondiente al “estado de situación financiera” se hallaron 19 irregularidades en la adquisición de enseres de oficina, productos alimentarios para personas y animales, material de limpieza, accesorios y suministros médicos, combustibles, lubricantes y aditivos; así como en los servicios de lavandería e higiene, espectáculos cívicos y culturales. En el arrendamiento de vehículos se concluyó que el ayuntamiento “no contó con la evidencia legal comprobatoria y/o justificativa que acredite la entrega de los servicios”, ni la existencia del contrato respectivo.

Ejercicios indebidos

También se presume que dicha administración erogó recursos públicos correspondientes a una fuente de financiamiento federal distinta a la reconocida en la estructura programática autorizada y afectó el presupuesto del ejercicio 2024, al saldar un servicio que debió ser devengado en el ejercicio 2023. Y se apunta que el gobierno municipal pagó indebidamente un monto por concepto de deuda pública por el ejercicio inmediato anterior, excediendo la cantidad total permitida.

Imagen relacionada con el Proyecto Jaguar. Foto Archivo.

Anomalías y desvíos en DIF y sistema de agua

Por igual, en el reporte publicado este miércoles en La Jornada en base a lo auditado por el OSFEM (Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México), las irregularidades detectadas fueron durante la administración del ex alcalde Fernando Vilchis, actualmente diputado federal de PT.

El Órgano Superior de Fiscalización detectó erogación indebida de recursos, desvíos y anomalías financieras en auditorías a la cuenta pública 2024 del DIF de Ecatepec y del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), en la inspección aplicada a este organismo, entonces dirigido por Elí Benjamín Hernández Rodríguez, se hallaron anomalías por 67 millones 137.6 mil pesos, con 81 observaciones de conductas del Sistema Anticorrupción.

Irregularidades, y Hacienda Pública Municipal

Destacan la inexistencia de obras acordadas, la no acreditación de aplicación de los bienes adquiridos, falta de contratos y de verificación de los registros contables, ausencia de documentación financiera original comprobatoria y justificativa del gasto, así como del uso y destino de los recursos, afectación contable de la partida presupuestal, entre otras.

Respecto del análisis financiero, Sapase no ejerció́ la totalidad del dinero público autorizado para la inversión física, “pudiendo haber causado un daño a la Hacienda Pública Municipal, al desconocerse su uso y destino final”.

Asimismo, el organismo erogó indebidamente recursos del Programa de Acciones para el Desarrollo 2024 para fines distintos a los aprobados.

En la auditoría se enumeran múltiples adquisiciones o trabajos donde no se contó con un contrato y no hubo ningún elemento que acreditara la aplicación de los bienes adquiridos.

DIF, sueldos y otros gastos

En la revisión de la cuenta pública del DIF municipal 2024, entonces dirigida por Esmeralda Vallejo Martínez (esposa de Fernando Vilchis), destaca un aumento de 31 millones 351 mil pesos a lo programado en el rubro de las partidas “sueldo base”, “compensación” y “aguinaldo”.

También hubo un mayor egreso ejercido al autorizado para “otros gastos derivados de convenio”, por un importe de más de 549 mil pesos. Además, el número de plazas aprobadas no coincide con la nómina y en la categoría “sindicalizados” se efectuaron pagos correspondientes a 31 plazas adicionales a las permitidas.

Otras anomalías identificadas fueron que de los 74 programas autorizados sólo se registraron 19, y de ellos, dos no tuvieron suficiencia presupuestaria.

Finalmente, la auditoría encontró que el DIF municipal ejerció́ un recurso mayor al recaudado, presentó desequilibrio presupuestario por fuente de financiamiento, principalmente en “Ingresos propios” y “Transferencias” y que el inventario de bienes inmuebles carece de los elementos mínimos requeridos para su análisis. ©

Ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top