- La edil Azucena Cisneros Coss impulsó su rescate; su servicio, para 4.1 millones de mexiquenses
- Forma parte del Plan Oriente y tendrá 250 camas, 27 consultorios y 16 especialidades médicas
![]() |
| El proceso de transferencia del inmueble a autoridades federales concluyó el pasado 2 de noviembre. Fotos CSE. |
Ecatepec, Edomex.
La reactivación de la construcción del hospital oncológico de Ecatepec
beneficiará a 4.1millones de habitantes del Valle de México, obra abandonada
desde hace más de 11 años y que será retomada debido a la coordinación entre
autoridades federales, estatales y municipales.
El hospital estará a cargo del IMSS y tendrá 12 mil 572
metros cuadrados de construcción. Contará con 250 camas hospitalarias, 27
consultorios, dos quirófanos y acelerador lineal de última generación, con
inversión total de dos mil 27 millones de pesos, de los cuales mil 567 millones
de pesos serán para equipamiento con tecnología de punta, de acuerdo con el
comunicado local.
RELACIONADO:
https://www.red-acciones.mx/2025/11/imss-concluira-obra-del-hospital.html
En agosto pasado, durante la inauguración de la Unidad de
Medicina Familiar (UMF) del IMSS No. 93 “Cerro Gordo”, la gobernadora Delfina
Gómez entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum los documentos que acreditan la
incorporación del hospital de oncología de Ecatepec al IMSS, cuya construcción
fue abandonada en 2014 y será terminada por el gobierno federal. El proceso de
transferencia del inmueble a autoridades federales concluyó el pasado 2 de
noviembre.
RELACIONADO:
https://www.red-acciones.mx/2025/08/inaugura-claudia-sheinbaum-unidad-de.html
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss impulsó el rescate de
este “elefante blanco” para el servicio del pueblo de México, luego de más de
11 años de abandono, por lo que el gobierno municipal seguirá colaborando con
la Federación y el Estado de México para su puesta en marcha.
En septiembre de 2014 los entonces alcalde de Ecatepec,
Pablo Bedolla López, y secretario de Salud de la entidad, César Gómez Monge,
colocaron la primera piedra del Hospital Oncológico Pediátrico de Ecatepec,
obra que concluiría en 2017, durante la gestión del gobernador Eruviel Ávila
Villegas, aunque el proyecto quedó inconcluso.
La construcción del hospital inició en 2014 en un predio de 9 mil 971 metros cuadrados donado por el Ayuntamiento de Ecatepec al gobierno del Estado de México, ubicado en vía López Portillo, colonia Ejidal Emiliano Zapata. Sólo se realizó la obra negra y el inmueble quedó totalmente abandonado.
Gracias al esfuerzo de la alcaldesa Azucena Cisneros Coss,
la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el
proyecto fue retomado y pronto será una realidad en beneficio del
pueblo de México. ©
Ra



Publicar un comentario Blogger Facebook