Menu
 

"Su compromiso de respeto a las irrestrictas libertades de prensa y expresión fue consignado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en la Convención de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, CIRT, al asegurar..."


 OPINIÓN


COMENTARIO A TIEMPO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Jueves 13 de noviembre de 2025

Su compromiso de respeto a las irrestrictas libertades de prensa y expresión fue consignado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en la Convención de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión, CIRT, al asegurar que su Gobierno no reprime, ni censura o limita la libertad de expresión, al contrario, la defiende porque entiende que “sin libertad no hay democracia y sin democracia no hay justicia”.

En esta ocasión no sólo se manifestó abierta, sino que invitó a los radiodifusores a revisar los tiempos oficiales que han diezmado a la industria, por tratarse llanamente de impuestos sobre impuestos. “Estamos -afirmó-, totalmente abiertos a escucharlos siempre, con la idea de construir juntos la libertad, la democracia, el derecho a la información, que es lo que siempre busca nuestro pueblo”.

En ese contexto, la primera mandataria hizo un llamado “respetuoso” a todos aquellos que forman parte de los medios de comunicación a abrirse al debate “igual que el gobierno, al debate plural, a las voces de la sociedad”, porque “El público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos, el público de hoy quiere entender, contrastar y participar, y eso es algo profundamente positivo para la democracia y la libertad de expresión”.

Antes, José Antonio García Herrera presidente de la CIRT, al reconocer los cambios profundos que atraviesa el país, solicitó a la Presidenta Sheinbaum que el Estado mexicano garantice condiciones regulatorias justas para el desarrollo de la industria de telecomunicaciones y radiodifusión, a fin de continuar brindando un servicio público necesario y gratuito para los ciudadanos.

En su intervención que llamó la atención por la claridad de sus conceptos, la jefa del Ejecutivo federal sustentó que “el pueblo de México está despierto, informado y consciente. Cerrarse a una sola opinión o mirada no solo limita el debate, también aleja a las audiencias, porque la gente busca que los medios reflejen lo que realmente somos: una nación diversa, viva, plural y responsable y es indispensable para el país que estamos construyendo juntos”.

García Herrera puso énfasis al reconocer y agradecer la apertura que se tuvo para el diálogo frente a las reformas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, privilegiando siempre la libertad de expresión, información y opinión. Además, entregó a la Presidenta una carta con las consideraciones que pondrían a la radio y a la televisión mexicanas en mejores condiciones para continuar con ese servicio público gratuito que los mexicanos requieren”.

Recuérdese que con esas reformas se finiquitó al Instituto Federal de Telecomunicaciones, Ifetel, que se había convertido en un verdadero tribunal de alzada en detrimento de los radiodifusores sobre todo de los más modestos.

Ahora con la flamante Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, lo que se busca es piso parejo para, como afirmó el presidente de la CRT, valga la repetición, continuar con el servicio público gratuito de la Radio y la Televisión que los mexicanos requieren.

La mandataria ratificó que garantizar la libertad de expresión y que se escuchen las voces es responsabilidad de todas y todos “porque la verdad nunca se impone, se busca colectivamente, y porque el derecho a la información es también el derecho de todas y todos a informarse y de ser escuchados”.

Puntualizó que “la transformación de México no se puede entender sin el papel de los medios de comunicación, pero tampoco sin la voz de la gente, porque la democracia se construye en la diversidad”.

Recordó que el país vive un momento especial ya que por primera vez una mujer encabeza el gobierno, y “lo más importante no es solo el hecho, sino lo que el hecho simboliza, un país que ha decidido avanzar hacia la igualdad, la justicia, una democracia más viva, más consciente y participativa”.

“Estamos viviendo un México distinto, un México donde la pobreza y la desigualdad han disminuido, donde los derechos se amplían y millones de mexicanas y mexicanos sienten y saben que su voz cuenta, eso es, en el fondo, lo que significa la transformación, un gobierno cercano al pueblo, un pueblo que habla y un gobierno que escucha, un pueblo más consciente y un gobierno que está cerca”.

Precisó que la nueva ley de comunicación y derecho a las audiencias que impulsa su gobierno “es fundamental, porque pone en el centro a la gente y no al poder, fortalece el derecho a la información y el derecho a ser escuchado y porque reconoce que la libertad de expresión se ejerce plenamente sólo cuando hay debate, diversidad de voces y se escucha a todas y todos”.

Al referir que el México en el que hoy vivimos “es más libre, participativo y consciente”, la Presidenta añadió que los medios tienen un gran papel que desempeñar, que es “abrir sus micrófonos, cámaras y espacios a todas las voces, ser reflejo de la pluralidad que somos”. “La libertad no se defiende cerrando espacios, sino abriéndolos”, concluyó.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

Ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top