"Conociendo el problema, en esta oportunidad San Román Duval planteó el rescate del sistema, se alcanzó un acuerdo con habitantes de Chalahuiyapa; la tubería que cruza por Veracruz, se cancelará, generará un problema para quienes...”
OPINIÓN
![]() |
| Foto Vía Libre. |
v Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (11 noviembre, 2025).- Pocos gobernantes
tienen la oportunidad de cumplir puntualmente un compromiso con la población
que por causas que se salen de su control queda trunco o no lleva el beneficio
que se pretendía para la población como ahora lo hace el controvertido
presidente municipal de Huejutla de Reyes, Alfredo San Román Duval, que
gobierna por tercera ocasión postulado por partidos diferentes esta
municipalidad centro neurálgico de la Huasteca Hidalguense.
Hace 13 años planteó el Sistema de Agua Potable Los Hules-Huejutla con inversión de 291 millones de pesos que permitiría abastecer de agua a la zona urbana del municipio, la obra cumplió con la planeación adecuada, pero enfrentó la oposición de los habitantes de Chalahuiyapa, no hubo forma de convencerlos, así que la alternativa fue pasar un tramo de la tubería por propiedad privada del vecino estado de Veracruz.
Hubo acuerdo con los propietarios Juan Antonio Alonso y
Camilo Fayad; pero al pasar el tiempo varios fraccionadores se “conectaron” sin
permiso a la red y se estima que existen alrededor de 2 mil 400 tomas
domiciliarias que sumados a quienes “huachicolean” la red para cargar pipas y
vender el líquido, impiden que un 30 por ciento del agua llegue a los habitantes
de Huejutla.
Conociendo el problema, en esta oportunidad San Román Duval
planteó el rescate del sistema, se alcanzó un acuerdo con habitantes de
Chalahuiyapa; la tubería que cruza por Veracruz, se cancelará, generará un
problema para quienes se “colgaron” para dar servicio a sus fraccionamientos y
quedará prácticamente resuelto el abasto de agua en Huejutla, que enfrentó hace
un año grave escasez.
Esto requiere una inversión de 32 millones de pesos que se
aplica y no tarda la conexión directa del río Los Hules a Huejutla y 13 años
después el proyecto quedará concluido como fue planteado para resolver un
problema de infraestructura con seria repercusión social. ©
ra

Publicar un comentario Blogger Facebook