Menu
 

El alebrije monumental participó en el desfile de la CDMX y ahora se exhibe en la explanada municipal

Este alebrije es una mezcla de diversos animales como mantis, murciélago, búho y un diablo, más elementos prehispánicos montados en estructura de alambre y papel; requirió de dos meses de trabajo del Colectivo “Cuervos Cartoneros”. Fotos CSE.
Red-acciones 
Domingo 9 de noviembre de 2025

Ecatepec, Edomex. “Nahui Ehécatl”, un alebrije monumental creado por artesanos cartoneros de esta localidad, se exhibe en la explanada municipal luego de su participación en el 17 Desfile de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular, realizado en la Ciudad de México, creación que contó con el  apoyo del gobierno de Ecatepec.

El alebrije es una mezcla de diversos animales como mantis, murciélago, búho y un diablo, además de varios elementos prehispánicos, montados en estructura de alambre y papel, que requirió dos meses de trabajos del Colectivo “Cuervos Cartoneros”, conformado por 10 personas, creado hace 17 años, la mayoría de ellos originarios de la colonia La Popular.


José Antonio Barranco Silva, “Mime Silva” y líder del proyecto explicó que la cultura popular y comunitaria de Ecatepec se había mantenido en el olvido por falta de apoyo gubernamental, por lo que se veían obligados a trasladarse a la Ciudad de México en busca de ayuda, sin embargo en esta ocasión pidieron respaldo de la alcaldesa Azucena Cisneros Coss y obtuvieron respuesta positiva.

“Agradecemos el apoyo que la presidenta municipal está dando a los artesanos de la localidad, porque aquí hay mucho talento, creyó en nuestro proyecto y tuvimos respaldo para que el arte cartonero de Ecatepec se conociera a nivel nacional y mundial”, señaló  “Mime Silva”.


De esta forma “Nahui Ehécatl”, una advocación al Dios del Viento, cuyas dimensiones son 2.20 de altura, 2.60 de largo y 1.80 de alto, participó en el Desfile de Alebrijes Monumentales en Paseo de la Reforma y el sábado fue trasladado con respaldo del gobierno municipal, en grúa de plataforma hacia la explanada cívica para que sea apreciada por los habitantes. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top