En el documento, el legislador manifiesta que la FGJ cuenta con los elementos que acreditan la probable responsabilidad de Fernando Vilchis en la operación de la estructura criminal conocida como “Unión 300” y por ello debe solicitar su desafuero ante el Congreso de la Unión
![]() |
Piden el desafuero del exalcalde de Ecatepec y actual diputado federal Fernando Vilchis Contreras. |
Ecatepec, Edomex.
Mediante el oficio DL/DTTOIV/189/2025 dirigido a José Luis Cervantes Martínez,
titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el
diputado Octavio Martínez Vargas con base en lo dispuesto en los artículos de
los servidores públicos que atañen al caso, presentó la solicitud formal para
que la FGJEM inicie las investigaciones necesarias para sustentar y realizar la
solicitud de declaración de procedencia, o desafuero, en contra del diputado
federal Fernando Vilchis Contreras.
En el documento, recibido hoy por la Oficialía de Partes de
la dependencia estatal, el legislador manifiesta que la FGJ cuenta con los elementos
que acreditan la probable responsabilidad de Fernando Vilchis en la operación
de la estructura criminal conocida como “Unión 300” y por ello debe solicitar su
desafuero ante el Congreso de la Unión.
También que tras la captura de Hugo Francisco “N”, dirigente
de la organización Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (Gopez), por
el presunto delito de despojo y extorsión en municipios del Estado de México, investigaciones
de la Fiscalía que apuntan a que operaba principalmente en Ecatepec, y habría contado
principalmente con la colaboración de policías municipales para facilitar las
ocupaciones ilegales de viviendas, y según sus indagatorias, Hugo Francisco
"N" está identificado como uno de los operadores políticos de
Fernando Vilchis Contreras, ex alcalde de Ecatepec.
Sin embargo, la mayor evidencia asienta el prosecretario de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en el Congreso mexiquense, es la organización “Unión 300” ya que habría sido creada y fortalecida durante la gestión de Vilchis Contreras como presidente municipal de Ecatepec, pues una de las evidencias del sistema de videovigilancia denominado “Jaguar”, es el nombre que alude al alias con el que supuestamente se referían, dentro del grupo delictivo, al ahora diputado del Partido del Trabajo.
Detalló que el proyecto de videovigilancia nunca fue
licitado porque fue asignado directamente, lo que permitió instalar más de 600
cámaras de seguridad que tuvieron un costo estimado de 400 millones de pesos. Fueron
colocadas en zonas estratégicas como empresas, industrias, comercios,
vialidades, viviendas y la Central de Abastos, además de que eran monitoreadas
desde el edificio de Seguridad Pública, el segundo edificio detrás del palacio municipal.
Además, precisó Martínez Vargas, el expresidente municipal impidió
que las cámaras fueran conectadas al centro de Control, Comando, Comunicación,
Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México, pues su intención siempre fue
tener control absoluto sobre esa información. Toda esta red de vigilancia recientemente
descubierta, fue replicada en un centro clandestino de espionaje que funcionaba
como un espejo del sistema “Jaguar”, así nombrado y así identificado el ahora
legislador petista.
Esa posible vinculación y toda la información bien podría
haber sido utilizada para cometer delitos como la extorsión, despojo y
secuestro, en beneficio de la estructura delictiva denominada Unión 300, con la
que probablemente está vinculado Fernando Vilchis.
De esta manera, exhortó al titular de la Fiscalía General de
Justicia estatal, José Luis Cervantes Martínez, para que presente la solicitud
de desafuero correspondiente, y además, ampliar las investigaciones hacia
Ernesto Santillán Ramírez, actual diputado local del PT y exalcalde interino de
Ecatepec, en la etapa final del segundo trienio. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook