- Se requieren más de 150 mil participantes para obtener el Récord Guinness: Azucena Cisneros
- Durante 15 minutos recogerán desechos simultáneamente en 400 puntos; véase: REGLAS
![]() |
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss dijo que el gobierno del Estado de México se sumará a las acciones y es necesaria la participación de todos los sectores sociales de Ecatepec para lograr el Récord. |
Ecatepec, Edomex.
En busca de que sean más de 150 mil personas las que apoyen para enfrentar al
“monstruo de la basura” en Ecatepec, el próximo domingo 7 de septiembre, y
buscar obtener el Récord Guinness por
el mayor número de participantes recogiendo residuos simultáneamente durante 15
minutos, es la convocatoria a la ciudadanía de la alcaldesa Azucena Cisneros
Coss.
En su conferencia de prensa semanal, pidió a la población
participar en alguno de los 400 puntos de recolección establecidos para lograr
dicho récord, actualmente en poder de Japón, con 146 mil 700 personas.
Agregó que a las 9:00 horas del 7 de septiembre el sonido de
silbatos activará a los participantes, quienes durante 15 minutos recogerán
basura en los 400 puntos registrados, con supervisión de personal de Récord Guinness y dos empresas
auditoras, que realizarán el conteo de participantes y revisarán el tema de
medio ambiente.
Cisneros Coss dijo que el gobierno del Estado de México se sumará a las acciones y es necesaria la participación de todos los sectores sociales de Ecatepec para lograr el Récord, entre ellos empresarial, comerciantes, tianguistas y de alumnos de escuelas de Ecatepec y feligreses de las diversas Iglesias que operan en el municipio, en lo que será un esfuerzo colectivo.
Dijo que “no se trata solamente de un récord, es un esfuerzo
de participación ciudadana para poder generar una cultura de limpieza y
prevención que impacte directamente en la seguridad de todos, porque lo
sabemos: Calles sucias, con baches y sin iluminación, generan inseguridad”.
Añadió que también mostrarán que los habitantes de Ecatepec
pueden cambiar la imagen urbana del municipio, promover la participación
comunitaria y la vinculación, así como la apropiación del territorio y el
empoderamiento de las comunidades.
“Es mostrarle al mundo que Ecatepec es capaz de cerrar filas, estar unidos por cambiar sus territorios, romper estigmas por supuesto y saber que Ecatepec puede ser una zona conurbada, transformada y convertirse en una nueva centralidad, con lo que necesita la gente, que es calidad de vida, que es la transformación en positivo y que estamos avanzando muchísimo en todo”, reiteró.
REGLAS
El encargado de despacho de la dirección de Bienestar, Pável
Canek Flores Chaveste, precisó que se
tienen que cumplir diversas reglas para obtener el récord del mayor número de
personas recolectando basura de forma simultánea en espacios públicos de
Ecatepec, como la vía pública, deportivos, barrancas y plazas, entre otros, con
herramientas manuales, así como en lotes baldíos siempre y cuando se cuente con
autorización de los propietarios.
Explicó que los participantes deberán colectar residuos
orgánicos (restos de alimentos) en bolsas color verde, inorgánicos (plásticos y
otros) en bolsas azules y sanitarios (como papel de baño y toallas sanitarias)
en bolsas grises.
Mencionó que en las redes sociales del gobierno de Ecatepec
están detallados los requisitos, los puntos de colecta y el registro previo
para el evento, aunque también pueden registrarse el mismo día en los sitios de recolección.
©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook