"...Con los cinco periodistas de Al Jazeera muertos en un ataque israelí contra su casa de campaña, perfectamente identificable, suman cerca de 200 los informadores asesinados por los uniformados judíos".
COMENTARIO A TIEMPO
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Lunes 25 de agosto de 2025
En recuerdo del querido colega Luis Ignacio Durán Lomelí
quien emprendió muy joven, 61 años, el viaje al éter eterno este jueves 21, no
obstante que como guerrero luchó hasta el final contra la enfermedad del siglo,
lo extiendo a Nacho Durán, su padre, sempiterno reportero del diario Excélsior
Cooperativa, en la fuente que cubrió por años, creó la Asociación de Reporteros
del Aeropuerto, A. C., ello nos unió aún más. In memoriam.
PRIMERA PARTE
La guerra de exterminio que lleva a cabo el primer ministro de
Israel, Beniamin Netanyahu en Gaza, y que la ha extendido a los periodistas, lo
cual se ha convertido en un doble genocidio, de acuerdo con la definición de
las enciclopedias y/o diccionarios, “es el exterminio o eliminación sistemática
de un grupo humano por motivos de raza, etnia, religión, política o
nacionalidad”, nosotros agregamos y a los grupos de profesionales de la
información, en este caso sistemático y pertinaz de los asesinatos de
periodistas para evitar el cumplimiento de su alta tarea profesional, dar fe de
sus crímenes de lesa humanidad. Con los cinco periodistas de Al Jazeera muertos
en un ataque israelí contra su casa de campaña, perfectamente identificable,
suman cerca de 200 los informadores asesinados por los uniformados judíos.
Y lo más horrendo de todo este genocidio, si cabe la
gradualidad, es matar de hambre sobre todo a niños y ancianos al evitar, la
soldadesca israelí, la llegada o la repartición de alimentos que envía la ayuda
humanitaria internacional, según la Organización de las Naciones, ONU, hasta
ahora la hambruna ha cobrado más de 280 víctimas mortales. Las fotografías y
las escenas son ya comparables a las que dejaron para la historia deshumanizada
los campos de concentración alemanes en los cuales las víctimas fueron familias
enteras de judíos.
Acusado del más grave delito que pude cometer un sujeto con
poder de fuego, “la guerra del odio”, como es el caso de Netanyahu, arrogante y
por tanto enfermizo de belicosidad, se enfrenta a lo que queda de dignidad al
mundo civilizado, al declarar “Si quisiéramos un genocidio, nos habría llevado
una tarde… dos millones de gazatíes no estarían vivos hoy si quisiéramos crear
hambre”, obvio, prefiere el exterminio a cuentagotas para que duela más y cobre
más víctimas.
El primer ministro israelí se burla de la presión
internacional y de su propio pueblo, más de un millón de israelíes han salido a
las calles para exigir el cese al fuego y la terminación de su guerra, de su
plan de invadir Gaza, así lo afirman los medios internacionales, en otras
palabras: “la presión internacional y la oposición interna no hacen mella en el
primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, declara mentiroso, una y otra vez:
“nuestro objetivo no es ocupar Gaza. Nuestro objetivo es liberar Gaza,
liberarla de los terroristas de Hamas… Al contrario de lo que dicen las
falsedades, esta es la mejor manera de terminar la guerra”, agregó, para
después entregar el territorio de Gaza a personajes afines para no perder el
control.
La ofensiva pasa por enviar a sus tropas al centro del
enclave palestino, donde residen los más de dos millones de gazatíes, que han
sido desplazados de forma sistemática durante casi dos años de asedio.
Netanyahu busca con esta maniobra acabar con el control de Hamas sobre la
Franja e imponer un gobierno “tutelado por los países árabes”, cuyos gobiernos
no aceptan tal tutelaje.
Ha reiterado, mentiroso, en diversas ocasiones que no busca
anexionar políticamente la región a Israel, no obstante que siempre ha
rechazado las peticiones de otros gobiernos a la creación de un Estado
palestino. Tampoco acepta a la Autoridad Nacional Palestina, independiente del
grupo armado, como posible alternativa a Hamas.
Sin una actitud de firmeza, por el garante de Netanyahu,
Donald Trump, esta medida ha sido mediatamente respaldada, entre otras
naciones, por España, que ya reconoce el Estado palestino. Hace unas semanas,
el primer ministro británico, Keir Starmer también planteó esa posibilidad si
Israel no acepta un alto el fuego. El presidente francés, Emmanuel Macron,
anunció una decisión similar que podría declararse en el marco de la asamblea
general de Naciones Unidas convocada para septiembre. CONTINUARÁ.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.
Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook