Menu
 

PUEBLA, PUEBLA. El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO, mismo que se titula como se ilustra está entrega y que reproducimos por su valor intrínseco:


 COMUNICADO


COMUNICADO

Por Teodoro Rentería Arróyave

Jueves 28 de agosto de 2025

PUEBLA, PUEBLA. El siguiente es el COMUNICADO CONJUNTO DEL GREMIO PERIODÍSTICO ORGANIZADO DE MÉXICO, mismo que se titula como se ilustra está entrega y que reproducimos por su valor intrínseco:

“La propuesta fue de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, que tiene un asiento permanente en el Honorable Jurado del Premio de Literatura en Lengua Castellana “Miguel de Cervantes”. /El Ministerio de Cultura de España, le concedió la alta distinción al presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia del CONALIPE. /Pablo Rubén Villalobos Hernández, al aceptar la distinción, expresó su sentida satisfacción por tan alta distinción.

Es un orgullo informar que el profesor, licenciado y doctor Honoris Causa, Pablo Rubén Villalobos Hernández, ha sido designado integrante del Jurado del Premio Cervantes 2025, propuesto por la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, nuestra organización continental que tiene un asiento permanente en ese Premio, el más prestigiado, reconocido y por ende más codiciado del mundo en letra castellana.

Como corresponde, el profesor Pablo Rubén Villalobos, además de agradecer al presidente de la FELAP, compañero argentino Juan Carlos Camaño, la propuesta que nos enaltece, en su carta de aceptación a la distinguida señora, María José Gálvez Salvador, directora General del Libro, el Cómic y de la Lectura, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, manifestó su confirmación para participar de la siguiente manera:

“Con gran satisfacción correspondo a sus amables atenciones por cuanto al comunicado emitido por la dependencia a su digno cargo, mediante el cual me honran con la generosa distinción para formar parte del Jurado por el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes, “Premio Cervantes”, convocado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de su país.

Desde luego, agradezco a la Federación Latinoamericana de Periodistas -FELAP- y a mis estructuras representativas la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, y al Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, de mi país, la propuesta hecha ante ustedes con su generosa aprobación como consecuencia.

Gracias al significado compañero Juan Carlos Camaño digno Dirigente de la FELAP desde Argentina, así como a mis compañeros dirigentes de la FAPERMEX y del CONALIPE, Eva Guerrero Ríos, Teodoro Rentería Arróyave y Teodoro Raúl Rentería Villa, en México.

Con satisfacción personal acepto tan honrosa y distinguida participación presencial como integrante del Jurado referido.

Esta es, muy resumida, la semblanza de Pablo Rubén Villalobos Hernández, también académico de número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG, auspiciada la por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que preside la doctora Eleonora Elizabeth Rembis Rubio.

Como reconocimiento a sus destacados logros en el quehacer educativo, la enseñanza, el periodismo y la cultura lo llevaron a ser dos veces galardonado por el Congreso del Estado de Morelos. Preseado por la Legión de Honor Nacional de México. Socio de número y condecorado con las preseas Benito Juárez e Ignacio Manuel Altamirano por la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, debido a su lucha social y loable labor educativa cultural. Asimismo, fue recipiendario de las preseas Justo Sierra, Rafael Ramírez e Ignacio Manuel Altamirano por la Secretaría de Educación Pública.

Fue reconocido por su obra material para la construcción, reconstrucción y restauración de escuelas por el CAPFCE. Fue declarado Maestro Emérito Distinguido de México, por la Plataforma de Expresión Normalista en el Palacio de las Bellas Artes. Además por su brillante trayectoria en el periodismo, locución y comunicación, en prensa, radio y televisión; ha sido galardonado con el Premio Estatal de Periodismo, el Micrófono de Oro, la Presea Máximo Orgullo Hispano y el Premio México de Periodismo; y, en reconocimiento a su trabajo como director, conductor, productor, editorialista, cronista y columnista en diversos medios, y por su trayectoria por el Congreso del Estado de Morelos, la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.

Por su amplia trayectoria como poeta y declamador, fue galardonado por la Academia Mundial de Arte y Cultura. Todo ello conlleva su incansable, admirable y copiosa obra literaria con más de 82 libros escritos, decenas de ellos publicados. Ha sido periodista y comunicador durante más de 68 años; poeta durante más de 70 años. Debemos destacar como obras materiales y acciones relevantes su gestión para la construcción, mantenimiento y resguardo del Monumento a la Libertad de Expresión; así como la instauración de la Presea Defensores de la Libertad de Expresión.

Anteriormente esta distinción de integrar el Jurado del Premio Cervantes fue para los presidentes honorarios vitalicios de FAPERMEX, maestra María Consuelo Eguía Tonella, y el licenciado y doctor Honoris Causa, Teodoro Rentería Arróyave.

Inician la lista de dirigentes firmantes, por FELAP: Juan Carlos Camaño, presidente de FELAP; por FAPERMEX: Dra. Eva Joaquina Guerrero Ríos, presidenta del Consejo Directivo Dr. José Arturo Aguirre Bahena, presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia, respetivamente; por CONALIPE, Mtro. Teodoro Raúl Rentería Villa y el autor, presidente de CONALIPE, presidente fundador y vitalicio honorario de FAPERMEX y secretario de Desarrollo Social de FELAP.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top