Participan munícipes de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco
Toluca, Edomex. Para mejorar la seguridad de las mujeres y niñas mexiquenses en
los espacios públicos, los gobiernos de México, del Estado de México y los diez
municipios que integran el Plan Integral del Oriente del Estado de México,
firmaron el convenio especial de coordinación relativo al programa “Senderos seguros”.
Al atestiguar la firma, el secretario general de Gobierno, Horacio
Duarte Olivares, reiteró la disposición del Gobierno encabezado por Delfina
Gómez Álvarez de seguir trabajando en equipo para cumplir la expectativa que el
pueblo ha depositado en el Plan Integral del Oriente del Estado de México,
promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Como parte del programa que busca una mejora urbana
integral, este año se construirán 200 kilómetros de Senderos Seguros en los que
se instalarán luminarias y se sustituirán las que ya existen por tecnología
led, se rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.
El convenio, en el que participan la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, beneficiará a los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
A la firma de convenio, realizada en la Secretaría de
Gobernación (Segob) también asistieron Armando Quintero Martínez, Coordinador
General del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed)
y Óscar Flores Jiménez, Secretario de Finanzas del Edomex. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook