Menu
 

Trabajadores del área de Servicios Públicos laboran para mitigar riesgos en cauces 

Durante el operativo Tormenta y Plan Marina, brigadas realizaron diversas actividades de auxilio a la población por los efectos derivados de los fenómenos meteorológicos. Fotos CSE.

Red-acciones 
Martes 12 de agosto de 2025

Ecatepec, Edomex. Personal naval Fuerza de Tarea Ecatepec aplicó el Plan Marina en su fase IV de recuperación, en coordinación con elementos de la policía municipal y trabajadores de Servicios Públicos, con brigadas para limpieza de la barranca de San Andrés de la Cañada, así como retiro de lodo y piedras en calles derivado de la bajada de aguas broncas por la intensa lluvia de la madrugada de este martes.


Como resultado del operativo Tormenta y Plan Marina, brigadas de respuesta a emergencias realizaron diversas actividades de auxilio a la población civil ante los diversos efectos de los fenómenos meteorológicos, con acciones de respuesta inmediata.

Marinos y policías, así como personal de Defensa (Sedena) y Servicios Públicos, realizaron limpieza en puntos de difícil acceso, retiro de escombros de las calles, apoyo en el aseo de hogares y seguridad perimetral a personal de Protección Civil durante la evaluación de daños, bajo la supervisión del comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña.


Personal del organismo de agua SAPASE efectuó trabajos de desazolve de coladeras y drenaje, con apoyo de un vehículo tipo vactor de presión-succión, para el libre paso de aguas estancadas en diversas calles, recuperando infraestructuras y vías principales de tránsito.

El director de Servicios Públicos, Carlos Cruz Ramos, explicó que en calle Geraldine se registró una bajada de aguas broncas que arrastró piedras y lodo, por lo que fue necesaria la intervención con maquinaria pesada y trabajadores municipales con respaldo de Marina para retirarlos.


Además de que en este punto el cauce subió de manera considerable el nivel, porque se registró un dique en una propiedad construida de manera irregular en el paso del agua pluvial, lo que provocó la ruptura de una barda.

En este sentido, el gobierno municipal realiza, con apoyo de Marina, trabajos de mitigación de riesgos con el dragado del lecho y la colocación de mil costales a lo largo de unos ocho metros, con altura de dos a tres metros para direccionar el cauce, además del derribo de un árbol de siete metros de altura ubicado en la barranca y que representaba un peligro en la zona. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top