- Se impulsa su venta sin intermediarios. Participan 37 productores que ofrecen nuez de alta calidad, cultivada con técnicas agroecológicas y a precio accesible
- Productores se turnarán para vender en dos locales: uno en la Nave J, entre las secciones de Cárnicos y de Hierbas, y otro junto a las oficinas administrativas de la CAE
![]() |
Objetivo, fomentar intercambio comercial sin intermediarios… permitirá que las y los consumidores adquieran nuez de Castilla de alta calidad a precios justos. |
Ecatepec, Edomex.
El Gobierno del Estado de México firmó un acuerdo con la Central de Abasto de
Ecatepec (CAE) que permitirá a 37 productores de nuez de Castilla del municipio
de Atlautla utilizar de manera gratuita dos espacios para la venta directa de
su producto.
El convenio, gestionado a través de la Secretaría del Campo,
dirigida por María Eugenia Rojano Valdés, y con el respaldo de la
administración de la CAE, liderada por Octavio Martínez Vargas, tiene como
objetivo fomentar un intercambio comercial sin intermediarios. Esto permitirá
que las y los consumidores adquieran nuez de Castilla de alta calidad a precios
justos.
En el marco de la temporada 2025, que comprende julio y agosto, las y los mexiquenses podrán comprar un ciento de nuez con cáscara hasta en 300 pesos, cuando el precio regular alcanza los 700 pesos.
De acuerdo con la subdirección de Vinculación Comercial de
la Secretaría del Campo, los 37 productores se turnarán para vender en dos
locales: uno en la Nave J, entre las secciones de Cárnicos y de Hierbas, y otro
junto a las oficinas administrativas de la CAE.
Además, la administración de la Central brindará apoyo alimentario a quienes participen en la venta.
La nuez de Castilla, cultivada principalmente en la región de Los Volcanes, encuentra en Atlautla su mayor zona productora, con más de 5 millones de unidades por temporada, lo que representa una posible derrama económica superior a 15 millones de pesos.
Este fruto se cosecha manualmente, bajo técnicas agroecológicas, y se comercializa con cáscara para prolongar su frescura. Es, además, uno de los ingredientes esenciales de los tradicionales chiles en nogada.
En este contexto, se invita a la 40ª edición de la Feria de
la Nuez, que se celebrará del 13 al 17 de agosto de 2025 en el Recinto Ferial
de Amecameca.
Asimismo, la dirección de Comercialización de la Secretaría
del Campo continúa apoyando a los productores de la región de Los Volcanes con
capacitación y acompañamiento en temas como creación de marca y cumplimiento de
normas de envasado para consumo humano, beneficiando también a productores de
manzanilla, amaranto, café y miel. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook