"Después de referirnos a los logros de justicia: la libertad de la Cassez y de Vallarta, ahora nos toca insistir, en lo que hemos venido analizando: la necesaria excarcelación pendiente de las cuatro víctimas de la Wallace que..."
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Viernes 8 de agosto de 2025
SEGUNDA Y ÚLTIMA
PARTE
Ya dejamos asentado
que, tanto en el “Caso Florence Cassez-Israel Vallarta Cisneros” como en el
también escandaloso “Caso Wallace”, que son copias al carbón en cuanto a la
fabricación de delincuentes, por lo que se deduce que el principal hacedor de
tan miserables oprobios que violentan en grado sumo los derechos humanos es,
sin duda alguna, Genaro García Luna con la protección de quien jamás será
confeso para su expiación, su jefe, el ex huésped de Los Pinos, Felipe de Jesús
Calderón Hinojosa.
Después de referirnos a los logros de justicia: la libertad
de la Cassez y de Vallarta, ahora nos toca insistir, en lo que hemos venido
analizando: la necesaria excarcelación pendiente de las cuatro víctimas de la
Wallace que aún sufren prisión no obstante que dos de sus coacusadas ya fueron
liberadas.
El respetado colega, Ricardo Raphael, en sus artículos y en
su libro “Fabricación” se ha mostrado crítico a la labor realizada por Isabel
Miranda al frente de la asociación “Alto al Secuestro” y cuestiona también la
forma en que manejó la búsqueda del supuesto secuestro de su hijo, Hugo Wallace
y de su propio fallecimiento.
Los cuestionamientos sobre el caso de Hugo Wallace que
Ricardo Raphael expone en su libro “Fabricación”, no son los primeros debido a
que antes se publicó el libro “El falso caso Wallace”, escrito por la
periodista Guadalupe Lizárraga quien también impugnó las versiones de esas
supuesta líder social, sin embargo, a Raphael no hubo poder que los amedrentara
y sigue adelante en su labor reporteril y de justicia.
La periodista acusó a Isabel Miranda de haber declarado
muerto a su hijo, Hugo Alberto, después de simular su secuestro. “Sistematiza
una colección abultada de dudas que contagia con su razonamiento”, dijo el
mismo Ricardo Raphael en una columna publicada en Proceso en 2018.
Desde entonces, Raphael señaló que el activismo de Isabel
Miranda le permitió relacionarse y recibir apoyo del entonces presidente,
Felipe Calderón, así como del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
La revista “Proceso” indicó que la Fiscalía General de la
República, FGR, abrió en 2021 una carpeta de investigación contra la activista
por simulación de pruebas y presuntas irregularidades.
Y en esa misma línea ¿Qué sabemos de la muerte de Isabel
Miranda de Wallace? Tras su supuesto fallecimiento del pasado 8 de marzo
difundido sólo en redes sociales y que se cuestionó? Ricardo Raphael, se refirió
en el mismo sentido en entrevistas en varios medios electrónicos.
Pues es el caso que, Juana Hilda González, una de las
coacusadas del supuesto secuestro, recuperó su libertad, también tras casi 20
años en prisión por el escandaloso “Caso Wallace”.
Así mismo, Brenda Quevedo también fue liberada en octubre de
2020, ya que un grupo de trabajo sobre la detención arbitraria de la
Organización de las Naciones Unidas, ONU, pidió al gobierno de México la
liberación de Brenda por considerar que fue víctima de tortura y detención
arbitraria.
En prisión, purgando injustamente largas condenas,
permanecen: César Freyre Morales y Alberto Castillo Cruz, por cierto detenido
tras golpìza propinada por la propia Wallace y su consaguíneo Roberto, y sin
sentencia Antonio, Tony, Casillo, hermano de Alberto y Jacobo Tagle Dobín. Son
urgentes e inmediatas sus excarcelaciones por simple cumplimiento jurídico.
Ante el abuso y la violación de los derechos esenciales
durante el régimen calderonista y sus genízaros de alcurnia, ahora en prisión,
debemos siempre recordar; SI LA JUSTICIA NO ES IGUALITARIA NO ES JUSTICIA”. Por
tanto LA LIBERTAD DE DOS DE LAS VÍCTIMAS DE LA WALLACE, OBLIGA LA EXCARCELACIÓN
DE LAS OTRAS CUATRO.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de
Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y
vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos,
FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de
Número y Director de Comunicación de la Academia Nacional de Historia y
Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos
escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook