Menu
 

“Han sido detectadas organizaciones sociales que se autodefinen como sindicatos, con presencia en el Valle de México y las cuales estarían ligados con delitos de despojo”

Vicefiscal Martín Marín Corín, durante la rueda de prensa. Foto C.
Red-acciones 
Miércoles 14 de mayo de 2025

Valle de México. En conferencia de prensa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que mantiene investigaciones a servidores públicos de distintos niveles y áreas que podrían estar relacionados con el delito de despojo, lo que fue manifestado por el vicefiscal Martín Marín Corín.

Explicó que hay indagatorias relativas sobre este delito, que ha crecido, principalmente en el oriente de la entidad mexiquense, y precisó:

“La investigación abarca no nada más en relación al municipio de Ecatepec, pudiera haber servidores públicos de diferentes áreas en la investigación, (…) pero ustedes se van a dar cuenta que esto continúa, hay una comunicación muy clara con el Poder Judicial  y con el gobierno del Estado a través de la Secretaría, para este tema del despojo”.

RELACIONADO:

https://www.red-acciones.mx/2025/05/nadie-tras-las-rejas-pese-14-despojos.html


En el mismo sentido de lo dicho por el vicefiscal, la agencia Infobae agrega sobre las mismas averiguaciones “que han sido detectadas organizaciones sociales que se autodefinen como sindicatos, con presencia en el Valle de México y las cuales estarían ligados con delitos de despojo, así como contra la seguridad de la propiedad y posesión de inmuebles", en nota del 11.05.2025. (https://bit.ly/458yo3R).

Investigan relación con sindicatos en Ecatepec

Al respecto, el diario Milenio publica hoy que “la fiscalía dio a conocer hace unos días que hay investigaciones en contra de ex funcionarios del municipio de Ecatepec que aparentemente estarían vinculados con despojos y que habrían trabajado de la mano con agrupaciones sindicales como 'los 300' y 'UPREZ'.

“Si es cierto y es una de las formas de operar, por eso nosotros tenemos la obligación de investigar estos grupos criminales, porque es la forma que están operando. Tenemos la garantía y la certidumbre de que una vez de acuerdo a los órdenes de cateo que nos ha otorgado el Poder Judicial y las inspecciones que hemos realizado grado que solamente un bajo número han llegado a reclamarlo, es decir que estaban ilegalmente ocupando un inmueble”, confirmó Martín Marín.

Agrega además la nota de Milenio que el vicefiscal informó que “de enero a la fecha 194 inmuebles fueron asegurados derivado del despojo, principalmente en municipios con alta incidencia como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tecámac, Valle de Chalco”.

Bloqueos en Ecatepec

La información publicada por Infobae, centra en parte a organizaciones, sindicatos o grupos sociales sobre los que la Fiscalía mexiquense realiza indagatorias a funcionarios que estarían presuntamente coludidos o asociados y que “habrían formado parte de una red de protección y fomento de hechos delictivos favoreciendo a ‘sindicatos’”.

Luis “N”, alias El Conejo, detenido en marzo pasado en Veracruz, es investigado por sus nexos con autoridades municipales. Foto Archivo.

Apunta que la Fiscalía “investiga la posible colusión de servidores públicos del más alto nivel de la administración anterior del Ayuntamiento de Ecatepec que habrían participado en el entramado de protección y fomento de los delitos referidos en perjuicio de la sociedad y a favor de determinados grupos sociales conocidos como ‘sindicatos’, en particular los autodenominados 300 y UPREZ”.

Otro dato contenido, es la detención de Luis “N”, alias El Conejo, en marzo pasado en Veracruz, ya que fue identificado como líder de la organización "Los 300" y quien “podría estar relacionado con autoridades municipales de Cuautitlán y Ecatepec”.

Y detallan una de sus formas de operar:

“Con el fin de encubrir sus actividades delictivas y presionar a las autoridades para impedir acciones en su contra, la ‘Organización Los 300’ y/o ‘Los 300’, recurrentemente llevan a cabo manifestaciones, bloqueos en avenidas y carreteras con la participación de miles de agremiados a su grupo", compartieron las autoridades.

El propio medio retoma que en octubre del año pasado, Infobae México registró los “sindicatos” identificados por las autoridades como presuntas organizaciones delictivas en el Edomex, al estar presuntamente ligadas con extorsiones, y entre ellos figura el nombre de “Unión 300 y/o Los Maya”, entre otros. ©

Ra 

Publicar un comentario Blogger

 
Top