Menu
 

"Lo que tampoco se puede negar es que Hidalgo se mantiene entre las cinco entidades más seguras del país y que las inversiones privadas alcanzarán los próximos días más de cien mil millones de pesos que al..."


OPINIÓN

Foto Vía Libre.

D E S L I N D E

§  Alberto Witvrun

Diariovialibre.com.mx, (19 mayo, 2025).- Durante la administración priista de Omar Fayad Meneses su secretario de Seguridad Pública reiteró la versión de que en Hidalgo no había presencia de delincuencia organizada y negó sistemáticamente que algún cártel de las drogas realizara operaciones en territorio hidalguense, no obstante, corrieron incluso desde el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong de lo contrario.

No se puede dejar de mencionar en este contexto que el 19 de septiembre de 2007 fue privado de la vida el entonces secretario de Seguridad Pública Marcos Manuel Souverbille González en el Corredor de la Montaña, homicidio que nunca fue esclarecido, pero por la forma en que fue perpetrado fue obra de un grupo delincuencial organizado, porque quien lo acompañaba salió ileso del atentado.

Su sucesor Damián Canales Mena, fue cuidadoso en sus declaraciones sobre el tema, no lo negaba, pero jamás lo aceptó, además hay que recordar el pasaje de cuando fue detenido un puñado de policías municipales de Pachuca cuando Francisco Olvera Ruiz, era presidente municipal.

Ya en el gobierno de Fayad Meneses, el secretario Mauricio Delmar Saavedra repitió la conseja de que no había y todo lo atribuía a grupos locales, hasta ahora que la Drug Enforcement Administration (DEA), en un reporte menciona que en Hidalgo operan tres cárteles, lo que el gobernador, considera que no porque lo diga una agencia extranjera es cierto.

Lo que tampoco se puede negar es que Hidalgo se mantiene entre las cinco entidades más seguras del país y que las inversiones privadas alcanzarán los próximos días más de cien mil millones de pesos que al concretarse los proyectos habrán generado 150 mil empleos y los empresarios locales, nacionales e internacionales consideran como factor fundamental los niveles de seguridad de las entidades.

En este caso como en otros temas, lo importante es atender la problemática, porque la negación no elimina la realidad, Hidalgo no es una isla y lo importante es que se contenga la violencia y se mantengan niveles aceptables en los indicadores delictivos. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top