Menu
 

  • Fomenta el conocimiento, la conciencia ambiental, esparcimiento, convivencia y aprendizaje, en 8 hectáreas rehabilitadas
  • Será administrado por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) para su cuidado y preservación

La rehabilitación del Parque incluyó la rotulación en áreas como el auditorio al aire libre, el skate park y la cancha de fútbol, con el propósito de fortalecer la orientación y accesibilidad. 
Red-acciones 
Jueves 22 de mayo de 2025

Tlalnepantla, Edomex. El pasado martes 20, la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez informó que se recuperó el Parque de la Ciencia de este municipio, dedicado al conocimiento, sano esparcimiento, convivencia y aprendizaje de quienes lo visiten, en ocho hectáreas rehabilitadas con áreas verdes, canchas, teatro al aire libre, un lago y una zona cultural. 

“Lo que estamos haciendo es devolverles a los mexiquenses y a las familias de Tlalnepantla un lugar seguro de casi 80 mil metros cuadrados, un lugar donde puedan caminar tranquilamente, jugar con sus hijos, hacer ejercicio, practicar algún deporte o simplemente pasar un buen rato”, comentó Gómez Álvarez.   

El Parque cuenta con una sección para practicar parkour, un área de exhibición canina, una galería cultural, un reloj solar, canchas de fútbol, básquetbol, frontón, volibol, un estanque de agua pluvial, juegos infantiles y un área de volibol playero. 

Todos estos trabajos son posibles "por el uso responsable del recurso económico, es decir, del dinero que ustedes pagan con sus impuestos”, señaló la maestra Delfina Gómez

 “Quiero comentar que esta obra, como muchas otras que estamos impulsando en todo el estado de México es posible gracias a algo muy simple pero muy importante, que es el uso responsable del recurso económico, es decir, del dinero que ustedes pagan con sus impuestos”, señaló la maestra Delfina Gómez. 

La rehabilitación del Parque incluyó la rotulación en áreas como el auditorio al aire libre, el skate park y la cancha de fútbol, con el propósito de fortalecer la orientación y accesibilidad. 

“Se dio mantenimiento a muchos espacios importantes como el gimnasio, el auditorio, las bicibombas, el espacio comercial, la zona de patinaje, las canchas de fútbol y todo para las más de 150 mil personas que viven aquí y que ahora van a disfrutar de estos espacios”.

Fotos GEM.

Destacó, además, la reforestación de la zona aledaña al lago y en el área de galerías, donde se plantaron ejemplares de lilios, lavanda, agapantos, capulín, fresno, jacaranda y acacia en una superficie aproximada de mil metros cuadrados. Las plantas y árboles fueron donadas por la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque). 

El inmueble será administrado por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), para su cuidado y preservación, cuya directora general, Alma Diana Tapia Maya, acompañó a la gobernadora.

También acudieron, entre otros funcionarios, el director general de Probosque, Alejandro Santiago Vélez y Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top