"...se dio espacio para la importante y trascendente firma de convenio de prestación de apoyos recíprocos entre el Colegio Médico de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso” y la Asociación de Periodistas de Oaxaca, APO".
OPINIÓN
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Jueves 22 de mayo de 2025
De verdadero éxito fue calificado el Congreso Nacional de
Pediatría realizado los días 19 y 20 de mayo en la ciudad de Oaxaca, capital
del estado sureño del mismo nombre, auspiciado y avalado por la Federación
Nacional de Colegios de la Profesión Médica A.C. y por el Colegio Médico de
Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso” A.C. dedicado a los temas: “El médico de primer
contacto” y la “Cartilla Nacional de Salud”.
En el marco de la reunión científica y como broche de oro de 24 kilates, poco
antes de la entrega de reconocimientos y certificaciones, y la propia clausura,
se dio espacio para la importante y trascendente firma de convenio de
prestación de apoyos recíprocos entre el Colegio Médico de Oaxaca “Dr. Aurelio
Valdivieso” y la Asociación de Periodistas de Oaxaca, APO.
Los colegas de la organización hermana, destacaron que en todo momento los
galenos dejaron constancia de su capacidad de organización y del entusiasmo de
la doctora Ofelia Pérez Pacheco, presidenta del Colegio Médico de Oaxaca “Dr.
Aurelio Valdivieso” quien gracias a su enjundia en la convocatoria logró la
participación de destacados académicos de la medicina del país, en el campo de
la pediatría.
Esto me recuerda cuando nos iniciamos en las lides gremiales, va la historia:
los periodistas en México desde siempre han sido marginados de la seguridad
social, en base al anglicismo de free lance, la mayoría de los dueños de medios
no registraban a los comunicadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social,
IMSS, porque según los mismo éramos personal de confianza. Así las cosas el 95
por ciento de los periodistas no gozábamos de ninguna prestación, esto se ha
atemperado con el IMSS Bienestar,
La inauguración y bienvenida de esa reunión cimera estuvo a cargo del médico
académico Arturo Pérez, ex presidente de la Academia Mexicana de Pediatría y la
clausura la realizó el también académico, doctor Ulises Gómez Reyes.
Sigue nuestro relato, en vista de ello, tal como lo llevaron a cabo ahora los
dirigentes del Consejo Ejecutivo de la Directiva de la APO: Luis Javier
Hernández Córdova, Miguel Ángel Luna López y Adrián Ortiz Romero, firmamos en
aquel entonces varios convenios con instituciones gubernamentales y privadas,
recuerdo una muy especial, con la desaparecida Policía de Caminos, que por la
índole del trabajo de sus uniformados contaba con una clínica-hospital
especializada.
Cabe destacar el apoyo incondicional del arquitecto José Rivera Espina,
presidente de Líderes Empresariales de Oaxaca A.C. que en un acto de empatía y
solidaridad se sumó a los organizadores de este Congreso, para dejar en alto el
nombre de Oaxaca.
Lo más sobresaliente de esos convenios del pasado, es que los mismos salvaron
vidas, puesto que, principalmente consistían en exámenes médicos semestrales o
anuales para los periodistas y sus familiares cercanos. Sobre todo, porque
varios colegas ni siquiera sabían que padecían de enfermedades, algunos
inclusive que necesitaban atención inmediata.
Además de reconocer la labor de nuestros compañeros dirigentes oaxaqueños, les
auguro un gran éxito, puesto que, valga la verdad de Perogrullo, lo fundamental
en todo ser humano es la salud.
Periodista
y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la
Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la
Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodororenteriaa@gmail.com
Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le
invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook