Menu
 

Las principales faltas administrativas son alteración al orden (público) e ingerir bebidas alcohólicas en vía pública: Martín Vázquez Pérez, subdirector de Juzgados Cívicos

La opción de realizar trabajo comunitario para cubrir su sanción por la eventual infracción cometida, es la reparación o compensación al no poder pagar multas de entre cuatro mil y seis mil pesos, previstas en el Bando Municipal.
Red-acciones 
Viernes 16 de mayo de 2025

Ecatepec, Edomex. Un total de 50 personas que cometieron infracciones al Bando Municipal han sido sancionadas con trabajo comunitario para realizar limpieza en barrancas y en espacios públicos, como una alternativa establecida en la Ley de Justicia Cívica del Estado de México.

La opción de realizar trabajo comunitario para cubrir su sanción por la eventual infracción cometida, es la reparación o compensación al no poder pagar multas de entre cuatro mil y seis mil pesos, previstas en el Bando.


El subdirector de Juzgados Cívicos, Martín Vázquez Pérez, explicó que las principales faltas administrativas cometidas por ciudadanos en el municipio son alteración al orden e ingerir bebidas alcohólicas en vía pública.

Se considera infracción toda acción u omisión que transgreda la sana convivencia comunitaria prevista en la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios.

De acuerdo con el Bando Municipal vigente de Ecatepec, el trabajo en favor de la comunidad será coordinado por la Secretaría del Ayuntamiento con las direcciones de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Ecología, según la competencia, y los infractores al momento del desahogo de la garantía de audiencia podrán solicitar realizar trabajo en favor de la comunidad.

Opción

En este sentido, suman al menos 50 personas que han recurrido a la opción de realizar trabajo comunitario para cubrir su sanción por la infracción cometida, al no poder pagar multas de entre cuatro mil y seis mil pesos.

“La Ley de Justicia Cívica nos permite convenir con los infractores, o que los familiares hagan carta compromiso para que cumplan con su trabajo comunitario y son citados los fines de semana en jornadas de limpieza para que cubran con sus horas de trabajo”, explicó el titular de los Juzgados Cívicos.

Tareas 

Los infractores han realizado tareas en inmediaciones de los juzgados cívicos, que han sido rehabilitados para mejorar las condiciones de quienes ingresen, y también han participado en la limpieza de barrancas, como las de Santo Tomás Chiconautla, o cauces como el canal de Cartagena, así como en la recuperación de espacios públicos en Ciudad Cuauhtémoc, Avenida de las Bombas, La Florida y mantenimiento de camellones en Granjas Valle de Guadalupe.

“Sin duda el trabajo comunitario que hoy establece la Ley de Justicia Cívica ha sido una buena alternativa parar cumplir sanciones, incluso hay quienes se van agradecidos y comprometidos con su comunidad, porque las tareas son en su beneficio al realizarlas cerca de su colonia”, expresó Martín Vázquez. ©

Ra


Publicar un comentario Blogger

 
Top