“Todo mientras en el círculo del empresario mexiquense Luis Enrique Ancona Luna accionista principal de la empresa de transporte Lusa asentada en Zumpango, Estado de México, califican de “exitosa” su primera aventura en el transporte colectivo urbano…”
OPINIÓN
![]() |
Foto Vía Libre. |
D E S L I N D E
Ø Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (5 marzo, 2025).- Sonó a burla el
anunció de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de que se había
modernizado la aplicación del Tuzobus para que los usuarios puedan conocer en qué
tiempo realizarán el recorrido y en qué momento llegará la unidad a la estación
donde esperan abordarla, mientras las unidades se caen a pedazos, ya ni
limpieza les hacen y las alimentadoras prestan un servicio pésimo con
aglomeraciones al quedar desplazados los minibuses.
Todo mientras en el círculo del empresario mexiquense Luis
Enrique Ancona Luna accionista principal de la empresa de transporte Lusa
asentada en Zumpango, Estado de México, califican de “exitosa” su primera
aventura en el transporte colectivo urbano, porque no tuvo que invertir un peso
al solo operar el parque vehicular propiedad del gobierno de Hidalgo y en la
espera de que compre nuevas unidades y él se mantenga como operador temporal.
La licitación que se especuló podría ser internacional para
definir un concesionario que invierta alrededor de 500 millones de pesos y el
gobierno no tuviera que desembolsar esta cifra para modernizar este sistema de
transporte masivo y solo otorgar tarifa y subsidio normal, parece un proyecto
muerto, por lo intereses de Ancona Luna, quien le apuesta a que el gobierno
haga la inversión y él se siga llenando los bolsillos con el Tuzobus.
El antecedente de este modelo de administración de un
sistema masivo está en Monterrey donde ha fracasado, aunque de invertir el
gobierno estatal una posibilidad es crear una empresa pública para operar
directamente el sistema de transporte masivo, aunque los expertos aseguran que
lo mejor sería aplicar el sistema de administración de Metrobus de la Ciudad de
México.
Cualquiera que sea la decisión del gobierno, el servicio del
Tuzobus está condenado a empeorar, porque a partir de que se tome las unidades
nuevas tardará de entre 10 a 18 meses en ser entregadas porque se arman
exprofeso, mientras en la actualizada aplicación anunciada por Semot se podrá
comprobar que cada vez se retrasa más el servicio, porque no falta que alguna
unidad se descomponga. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook