"Kristian Uriel Zavala administraba la página de Facebook, “El Silaoense.mx”, y en algún momento colaboró con “Reporte Silao”, paralelamente era DJ y amenizaba principalmente en los municipios de Silao y Romita".
COMUNICADO
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Martes 4 de marzo de 2025
El siguiente es el COMUNICADO DEL GREMIO PERIODÍSTICO
ORGANIZADO DE MÉXICO, cuyo título ilustra esta entrega, mismo que por su valor
en la denuncia lo reproducimos íntegro:
“Los dos jóvenes fueron acribillados a bordo del vehículo en
el que se trasladaban. /El colega Kristian Uriel Zavala, administraba la página
de Facebook, “El Silaoense.Mx”, y colaboró con “Reporte Silao”, paralelamente
era Disc Jockey, DJ. /Este es el tercer periodista asesinado y un amigo de
comunicador en lo que va de este incipiente año de 2025 y el cuarto en el
gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. /El gremio organizado de
México que conforman FAPERMEX, CONALIPE y FELAP-México nuevamente lanza su
grito: ¡YA BASTA” Y renueva su constante apremio de justicia.
Como lo informamos con la oportunidad debida, este domingo
el reportero y Disc Jockey, DJ, Kristian Uriel Zavala y su amigo y acompañante
Axel “N” fueron asesinados al ser atacados con armas de fuego cuando se
encontraban dentro de un vehículo en el municipio de Silao, Guanajuato.
Los primeros testimonios señalan que un comando armado se
acercó al automóvil y dispararon en repetidas ocasiones.
Kristian Uriel Zavala administraba la página de Facebook,
“El Silaoense.mx”, y en algún momento colaboró con “Reporte Silao”,
paralelamente era DJ y amenizaba principalmente en los municipios de Silao y
Romita.
Este trágico incidente se suma a una serie de agresiones
contra periodistas en Guanajuato en los últimos años: en agosto de 2022, el
periodista y empresario Ernesto Méndez, director del medio digital “Tu Voz”,
fue asesinado en San Luis de la Paz y en septiembre de 2023, José Luis
"N" fue sentenciado a 27 años y seis meses de prisión por el
asesinato del reportero Israel Vázquez Rangel en Salamanca.
Las autoridades locales emitieron el siguientes boletín: Con
respecto a “los hechos registrados durante la madrugada de este domingo en la
carretera estatal, Silao-Romita, el gobierno de Silao y la Secretaría de
Seguridad Ciudadana, condenan el acontecimiento e informan lo siguiente: La
Secretaría de Seguridad Ciudadana atendió el reporte a la 01:22 horas de este
domingo y cerca del fraccionamiento Condado de la Pila, localizó un automóvil
Sentra, 2024, de la marca Nissan, con impactos de proyectil de arma de fuego en
el parabrisas. Dentro del vehículo se encontraron dos hombres jóvenes con
heridas de arma de fuego y sin signos vitales.
La fiscalía general del Estado se hizo cargo del caso, y de
inmediato emprendió las investigaciones correspondientes. En el automóvil fue
encontrado un joven identificado en el sitio como Axel “N, de 22 años, y un
joven más que lo acompañaba. Horas más tarde, el otro joven fue identificado
como el periodista, Kristian “N”.
A través de su Secretaría de Seguridad ciudadana, el
gobierno de Silao brindará todo el apoyo a la fiscalía general del Estado en
las labores encaminadas al esclarecimiento de los hechos.
Asimismo, el gobierno de Silao ofrecerá todo el apoyo a las
familias de ambas personas. El gobierno de Silao extiende sus condolencias y
comparte la pena que embarga a las familias de Axel y Kristian, quien
pertenecía al gremio de comunicadores y comunicadoras del municipio. Descansen
en paz.
El Gremio organizado que conforman la Federación de
Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; el Colegio Nacional de
Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP-México se une a los colegas guanajuatenses quienes
conjuntamente en medios informativos manifestaron su tristeza, indignación y exigencia
a las autoridades de Justicia pronta y expedita y se solidariza con el dolor de
sus familiares y amigos.
Con los asesinatos del colega, Kristian Uriel Zavala y su
amigo y acompañante, Axel N, son 4 los asesinatos que atentan directamente
contra la libertad de expresión y el derecho a la información que se registran
en 2025.
En lo que va de la administración de la presidenta, Claudia
Sheinbaum Pardo, suman 6 crímenes y 1 desaparición forzada.
De 2000 a la fecha, han ocurrido 331 asesinatos: 274
periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de la prensa; 16 familiares y 11
amigos de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
En consecuencia, de 1983 a la fecha, de acuerdo con el
Monitoreo Permanente de los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de
Periodistas, suman 397 asesinatos, de los cuales han sido víctimas: 336
periodistas; 9 locutores; 16 trabajadores de prensa; 19 familiares y 12 amigos
de comunicadores; 2 civiles, y 3 escoltas.
Asimismo, son 28 las desapariciones forzadas pendientes de
aclarar.
Nuestro concentrado es terrible y lamentable por todos
conceptos, puesto que la imperante y vergonzosa impunidad es la que permite que
los criminales, enemigos de las libertades de prensa y expresión, burlen a la
justicia.
Redoblamos el reclamo de justicia y de que se implementen
los mecanismos de protección a los periodistas, trabajadores de prensa, de sus
familiares y amigos que también han sido victimados en hechos, inclusive
directos, para amedrentar a los comunicadores. ¡YA BASTA! Es nuestro grito
permanente.
También reiteramos el llamado a la presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo, al Congreso de la Unión, a los gobernadores de las entidades
federativas, en este caso a la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García
Muñoz Ledo, y a los congresos locales, para que atiendan a la brevedad la
Agenda Legislativa Pendiente del Periodista, que consideramos es el mayor
blindaje para los comunicadores y por su contenido es un instrumento integral
para asegurar las libertades de prensa y expresión en nuestro México.
Inician la lista de dirigentes firmantes, por FAPERMEX: Dra.
Eva Joaquina Guerrero Ríos y Dr. José Arturo Aguirre Bahena, presidenta del
Consejo Directivo y presidente del Comité de Vigilancia, Honor y Justicia,
respectivamente; por CONALIPE: Mtro. Teodoro Raúl Rentería Villa,
vicepresidente, y el autor, presidente de CONALIPE, presidente fundador y
vitalicio honorario de FAPERMEX y Secretario de Desarrollo Social de FELAP.
Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados
en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación
Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio
honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX,
Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional, Académico de Número y
director de Comunicación Social de la Academia Nacional de Historia y
Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en
teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la
República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info,
www.ciap-felap.org, www.fapermex.org y el portal: irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook