Menu
 

“El manotazo sobre la mesa del mandatario que fuera presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo y reconocido abogado, salva el pellejo a varios de sus colaboradores y el caso ahora…”


OPINIÓN

Foto Vía Libre.

D E S L I N D E

§  Alberto Witvrun

Diariovialibre.com.mx, (1 mayo, 2025).- Williams Arturo Trejo Leal y José María Lozano Moreno quince años atrás se habían convertido en leyenda al encabezar el movimiento ambientalista Todos Somos Zimapán que se opuso al confinamiento de residuos peligrosos de la firma española Befesa, que acudió a tribunales internacionales y aún así no concretó este proyecto, que ubicó a ambos personajes en la simpatía de la población.

La luna de miel entre ambos terminó por los intereses económicos que estuvieron a atrás de ellos, así que terminaron rompiendo, generándose fuerte enemistad, aunque fue clara la bonanza de Trejo Leal en la última década lo que combinó con tareas pastorales en una iglesia protestante y su constante activismo político primero en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y luego en Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

El caso de abuso sexual que le siguen, que ha tenido sus claro oscuros, pero que se asegura han sido legalmente justificados, aún con su fuga inicial a Quintana Roo, ha generado controversias por su aprehensión y posterior liberación y las repercusiones políticas que ha tenido en los últimos meses por ser considerado operador político de Morena en la Sierra Gorda.

Luego de la resolución de una jueza federal, el caso fue retomado por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), en un mensaje claro de no impunidad del gobernador Julio Menchaca Salazar para poner fin a la controversia de que se protegía políticamente a Trejo Leal, señal también de que algunos funcionarios fueron exageradamente cuidadosos.

El manotazo sobre la mesa del mandatario que fuera presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo y reconocido abogado, salva el pellejo a varios de sus colaboradores y el caso ahora es llevado con rigor profesional por el jefe de la oficina de la Procuraduría Francisco González Hasbun y más allá de lo que resuelvan los tribunales, que dependerá de la integración y judicialización de la carpeta de investigación, la voluntad política del mandatario se sintió, lo que debe preocupar u ocupar a varios integrantes del gabinete. ©

ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top