Menu
 

  • En materia de educación se retiró el examen de ingreso a preparatoria Comipems y se inaugurará una universidad pública en cada demarcación
  • Ecatepec abrirá un hospital oncológico, para el tratamiento de cáncer; otro nosocomio más estará disponible en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que con inversión de los tres niveles de gobierno cada uno de los 10 municipios contará con una clínica y un Centro de Educación y Cuidado Infantil (Cesi), que sustituyen a las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social. 

Oliver García

Domingo 4 de mayo de 2025

Tlalnepantla de Baz, Edomex.- Con el anuncio de una universidad en cada uno de los 10 municipios de la Zona Oriente del Estado de México y el esquema de apoyo para mejoramiento de vivienda fue puesto en marcha el Programa Integral de Mejoramiento Urbano.


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que con inversión de los tres niveles de gobierno cada uno de los 10 municipios contará con una clínica y un Centro de Educación y Cuidado Infantil (Cesi), que sustituyen a las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo, en Ecatepec de Morelos se abrirá un hospital oncológico, para el tratamiento de cáncer, mientras que un nosocomio más estará disponible en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán.

En materia de educación se retiró el examen de ingreso a preparatoria Comipems y se inaugurará una universidad pública en cada demarcación.

Fotos "X"/@Claudiashein.

"Vamos a apoyar a los municipios con las luminarias, por lo menos mil kilómetros de senderos seguros en los 10 municipios, pero poco a poco, no el primer año", externó.

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio a conocer que se dispersarán 4 mil millones de pesos en apoyos de 40 mil pesos para ampliar o rehabilitar los hogares.

El objetivo es alcanzar 100 mil familias beneficiarias de Ecatepec, Ixtapaluca, Tlalnepantla, Chicoloapan, Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, La Paz, Chimalhuacán y Texcoco.


Raúl Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), añadió que el plan incluye regularización de predios y revisión de deudas por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores (Issste), así como dos obras comunitarias en cada municipio.

En 2025 se proyectan 13 mil 500 millones de pesos para la zona y 48 mil millones en el sexenio, mencionó. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top