"Ante el veto a colegas acreditados a la Casa Blanca de las agencias de noticias: Associated Press, AP, y France Press, AFP, escriben y denuncian en su nota que titulan: “Sindicatos de periodistas reaccionan ante los ataques de Donald Trump a la prensa” y describen..."
OPINIÓN
Por Teodoro Rentería
Arróyave
Viernes 6 de marzo
de 2025
La Federación Internacional de Prensa, FIP, la voz global de
las y los periodistas, que nada tiene que ver con la espuria Sociedad
Interamericana de Prensa, SIP, manejada desde hace lustros por los mercaderes
de los medios, se refiere con toda precisión a la reacción de los sindicatos de
periodistas ante los ataques de Donald Trump a la prensa.
La plataforma PERIODISTAS en Español.com donde somos colaboradores, nos informa
que en un seminario web organizado conjuntamente por los sindicatos afiliadas
de la FIP en Estados Unidos y Canadá el 4 de marzo pasado, en el que se
abordaron los ataques a la libertad de prensa en Estados Unidos y sus
repercusiones en todo el mundo, los oradores destacaron los crecientes ataques
a la prensa y las constantes amenazas a los periodistas, calificados por el
presidente estadounidense Donald Trump como “enemigos del pueblo”.
Ante el veto a colegas acreditados a la Casa Blanca de las agencias de
noticias: Associated Press, AP, y France Press, AFP, escriben y denuncian en su
nota que titulan: “Sindicatos de periodistas reaccionan ante los ataques de
Donald Trump a la prensa” y describen:
“Los debates se centraron en la estrategia de Trump para abrumar a la prensa,
la influencia de las grandes tecnológicas y los multimillonarios en el
ecosistema mediático, la reciente demanda de Associated Press tras su
prohibición de acceso a la Casa Blanca, la situación vulnerable de los
periodistas autónomos que se enfrentan a amenazas y sobre las acciones
concretas a seguir.
“El secretario general de la FIP, Anthony Bellanger, dijo que Trump llena los
vacíos informativos y los alimenta con su propia narrativa. Los periodistas de
todo el mundo deben dejar de seguir su ritmo y recordar, como se afirma en
nuestra Carta Mundial de Ética para Periodistas, que ‘el periodismo es una
profesión y la noción de urgencia o inmediatez en la difusión de la información
no prevalecerá sobre la verificación de los hechos’.
“La situación de la prensa en Estados Unidos forma parte de un ‘declive
general’ con 3.300 periódicos cerrados y 45.000 empleos perdidos en las
redacciones, menos periodistas para cubrir las noticias, la erosión de las
noticias locales, la expansión de los desiertos informativos y la falta de
acceso para algunas comunidades a las noticias que las representan.
“Jon Schleuss, presidente de The NewsGuild-CWA, el sindicato de periodistas más
grande de Norteamérica, dijo que ‘Los principios de una prensa libre y la
libertad de expresión son parte de la Constitución de los Estados Unidos. Ha
sido muy preocupante ver a Trump atacar algo que es tan fundamental para la
fundación de un país democrático, sin mencionar el amplio uso de información
errónea y desinformación por parte de la administración Trump’.
“Arun Gupta, periodista y miembro del Sindicato Nacional de Escritores, dijo
que ‘vemos un efecto de contagio con Trump alentando la violencia contra los
medios, alentando demandas y acciones agresivas. Es muy importante que los
medios regresen a una relación mucho más adversa con individuos poderosos,
políticos y magnates de la tecnología que están destruyendo la democracia’.
“Como ‘todo lo que ocurre en los EEUU tiene consecuencias en Canadá`, los
sindicatos canadienses han destacado cómo su partido conservador ataca a los
medios de comunicación.
“Randy Kitt, director de medios de comunicación de UNIFOR, dijo que ‘nuestros
periodistas son acosados, maltratados, se les niega el acceso a los políticos.
Los políticos conservadores están tratando de cambiar la narrativa de los
hechos a la ficción’.
“Annick Forest, presidenta del Canadian Media Guild, dijo que ‘la gente debe
tener acceso a las noticias y poder decidir. Los periodistas deben permanecer
unidos y llevar información a la gente para que pueda tomar sus propias
decisiones. La libertad está bajo ataque ahora, no sólo la libertad de prensa’.
“La Federación Internacional de Periodistas y los sindicatos norteamericanos
afiliados han acordado un plan para apoyar a los trabajadores de los medios de
comunicación en América del Norte y defender una prensa libre que incluye:
“El lanzamiento de una campaña de solidaridad mundial de la FIP, que incluye
cartas de apoyo/solidaridad de los afiliados que se publicarán en sitios web es
una llamada de apoyo a las Federaciones Sindicales Internacionales que
representan a más de doscientos millones de trabajadores; es una denuncia de
los ataques contra el cuerpo de prensa a las agencias de las Naciones Unidas,
es decir a la Organización Internacional del Trabajo y al Consejo de Derechos
Humanos”.
Unamos esfuerzos con decisión y firmeza, el gremio periodístico organizado de
México que conforman la Federación de Asociaciones de Periodistas de México,
FAPERMEX; el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE, y
Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO, seguro que está en las
defensa irrestricta de las libertades de prensa y expresión y el derecho de los
pueblos y naciones a la información veraz y oportuna. A pesar de todo esto,
existen panegiristas del trumpismo galopante ¡Qué asco!
Periodista
y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo,
CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de
Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación
de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, Doctor Honoris Causa por la
Universidad Internacional, Académico de Número y Director de Comunicación de la
Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y
críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en
toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info,
www.ciap-felap.org, www.fapermex.org, y el portal: www.irradianoticias.com
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook