Menu
 

"El golpe a la delincuencia organizada combinado con la actividad común delincuencial, provocó el ascenso de la percepción de inseguridad y la imagen de ingobernabilidad, porque el ayuntamiento ya sumó cuatro meses sin..."


 OPINIÓN

Foto Vía Libre.

D E S L I N D E

§  Alberto Witvrun

Diariovialibre.com.mx, (13 mayo, 2025).- Mientras circula la versión de que la detención de una célula criminal y el aseguramiento de droga, armas y hasta dos canguros, en Tula de Allende, hace un mes fue una operación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno federal, el gobierno municipal del morenista Cristhian Martínez Reséndiz destituyó a sus mandos policiales por los nulos resultados en materia de seguridad.

Nathaniel Campos Naranjo y Juventino Castro Hernández ya fueron sustituidos por José Roberto Martínez Islas y Nemesio García Cabrera como secretario y coordinador operativo que fueron enviados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) como parte del acuerdo de Mando Coordinado que teóricamente permite alcanzar mejores resultados, mientras la delincuencia común hace su agosto mediante una ola de atracos.

El golpe a la delincuencia organizada combinado con la actividad común delincuencial, provocó el ascenso de la percepción de inseguridad y la imagen de ingobernabilidad, porque el ayuntamiento ya sumó cuatro meses sin que se ocupe la Sindicatura Jurídica, lo que mantiene un hueco legal, que tarde o temprano afectará no solo operativa también legalmente al gobierno municipal.

A ello se agregan los frentes abiertos de confrontación política del presidente municipal con Tirios y Troyanos, en el seno del Cabildo no se ve cerca un acuerdo de civilidad política con los Independientes encabezados por Noé Paredes Meza y al interior de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tampoco hay acuerdo con la izquierda tradicional.

Además de que Martínez Reséndiz tiene una clara inclinación en el conflicto de la Cruz Azul, por el grupo que mantiene en su poder la planta Tula, cuando es evidente que el grupo Gran Sur, ya tomó la delantera en el conflicto, a ello se agrega que los servicios municipales no mejoran, tiene al gobierno municipal morenista sentado en un barril de pólvora con cuenta regresiva. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top