"Se debería agregar a la erradicación del nombre Ben Gurión, la devolución al gobierno del Centro Interactivo Mundo Futbol en manos del Grupo Pachuca, largamente beneficiado por los gobiernos priistas, desde que..."
![]() |
Foto Vía Libre. |
§ Alberto
Witvrun
Diariovialibre.com.mx, (11 mayo, 2025).- La apertura del Centro
Cultural Hidalguense, quiso enmarcarse por un grupo de activistas en la
polémica de quitarle el nombre de David Ben Gurión, enarbolando la agresión al pueblo
palestino, lo que no es cosa menor, pero de no ser por esta obra, nadie se
hubiera acordado que este parque inaugurado el 25 de marzo de 2005 por dos
décadas llevara el nombre del fundador del Estado de Israel.
Exigencia que tiene su dosis de protagonismo, cuando para
los pachuqueños la lucha tiene que ser recobrar espacios para la cultura y el
arte, que mucha falta hace a la población sobre todo gratuitamente, para cumplir
con uno de los principios del cambio de régimen iniciado en Hidalgo en 2022,
con la salida del gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Se debería agregar a la erradicación del nombre Ben Gurión,
la devolución al gobierno del Centro Interactivo Mundo Futbol en manos del
Grupo Pachuca, largamente beneficiado por los gobiernos priistas, desde que el
de Jesús Murillo Karam prácticamente les regaló la franquicia bajo el argumento
de que había otras prioridades.
Les dieron en comodato el estadio Miguel Hidalgo y les
permitieron usufructuar instalaciones como el estadio Revolución Mexicana, la
Unidad Deportiva y el Poli fórum José María Morelos y el gobierno de Manuel
Ángel Núñez Soto les donó 12 hectáreas para la Universidad del Fútbol, cinco
más para el Tuzo Fórum y el hotel, apoderándose de otras dos para el homenaje a
Pelé y un espacio para el Salón de la Fama.
El colmo fue que el gobierno de Miguel Ángel Osorio Chong, de un plumazo canceló el proyecto de Museo de Arte Contemporáneo (MAC) que promovió Eva Beloglovsky Shiller, esposa del autor del pisal Byron Gálvez, que había logrado la donación de obra de artistas reconocidos y, prefirió cederlo al Imperio Tuzo, que así en cinco lustros construyó un multimillonario consorcio.
Nadie puede negar el éxito empresarial del Grupo Pachuca con
la venta de jugadores y compra de equipo en otros países; lo que le permitiría
en el caso del Centro Cultural Hidalguense, devolver el inmueble del Centro
Interactivo Mundo Futbol para el museo y una sala de conciertos y construir en
otro lugar su Mundo Futbol con sus millonarios recursos. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook