Viernes 9 de mayo de 2025
Estado de México.
Como parte de la Estrategia Metropolitana contra el Robo de Vehículo y de
Autopartes, para su combate y los ilícitos relacionados con este fenómeno
delictivo que se desarrolla en la
Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), durante la operación
“Fortaleza” efectuada este 8 de mayo fueron ejecutadas 82 técnicas de investigación de cateo y verificaciones; 30 de estas en dos alcaldías de
la CDMX y 52 en 17 municipios del Edomex en lugares y establecimientos
identificados como lotes de vehículos, talleres mecánicos, “deshuesaderos” y
refaccionarias.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General
de Justicia, ambas de la CDMX,
efectuaron acciones operativas en
locales ubicados en las colonias Doctores y Buenos Aires, en la alcaldía
Cuauhtémoc, así como en el corredor Ermita Iztapalapa, en la colonia Segunda
Ampliación de Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa, donde fueron aseguradas
alrededor de mil 600 toneladas
de autopartes y diversas piezas con reporte de robo.
En el Edomex, la Fiscalía General de Justicia y la
Secretaría de Seguridad realizaron el aseguramiento de 36 inmuebles, aproximadamente mil 200 toneladas de autopartes de las que no se acreditó
su legítima procedencia, 24 vehículos y motores con reporte de robo vigente o
medios de identificación alterados, así como cabinas de tractocamiones, placas
de circulación vehicular con reporte de robo, así como inhibidores de señal,
equipos de comunicaciones y narcóticos entre otros indicios.
Los sitios intervenidos son resultado de alto intercambio de
información entre los tres órdenes de gobierno para impactar estructuras de grupos
dedicados al robo de vehículos, que resulta de grave impacto en la economía de
las víctimas.
Los municipios en los que ocurrieron dichos operativos
fueron Almoloya de Juárez, Atenco, Chapa de Mota, Coyotepec, Ecatepec, Lerma,
Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca,
Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.
CDMX-Edomex
Para este objetivo de combatir el robo de vehículos y sus
ilícitos relacionados, las fiscalías Generales de Justicia y secretarías de
Seguridad de la Ciudad de México y mexiquense activaron el pasado 8 de mayo la operación
“Fortaleza” con el fin de intervenir
inmuebles utilizados para el desvalijamiento y remarco de unidades, el acopio y
la venta de vehículos o autopartes hurtadas.
Para estos despliegues operativos, precisa el comunicado de
la Fiscalía mexiquense, se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa
Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSPC), Guardia Nacional (GN), así
como oficiales de la Policía Municipal de 17 demarcaciones tanto del Valle de
México, como Zona Oriente y Valle de Toluca.
Además, en la CDMX también participaron el Instituto de
Verificación Administrativa (Invea), la Secretaría de Gestión Integral de
Riesgos y Protección Civil (SGIRYPC) y la Secretaría de Obras y Servicios.
Los sitios intervenidos fueron identificados como resultado
del intercambio de información entre autoridades de los tres órdenes de
gobierno con el objetivo de impactar las estructuras de los grupos dedicados al
robo de vehículos, ilícito que tiene un alto impacto en la economía de las
víctimas.
Valle de Chalco
Con respecto a los hechos registrados en el municipio de
Valle de Chalco durante una de las acciones operativas, fuerzas de seguridad
fueron agredidas por un grupo de civiles con disparos de arma de fuego y
objetos contusos, por lo que los elementos del orden, con el legítimo uso de la
fuerza y respeto a los derechos humanos, realizaron disparos disuasivos al
aire.
De esta acción resultaron lesionados cuatro policías
municipales y un elemento de la Fiscalía del Estado de México, quienes se
encuentran fuera de peligro. Por estos hechos, se inició la investigación
correspondiente.
Las secretarías de Seguridad y las fiscalías Generales de
Justicia de la Ciudad de México y el Estado de México, suman esfuerzos para
desarrollar estrategias de combate a los delitos de alto impacto y para
fortalecer los mecanismos de prevención; además, invitan a la ciudadanía a
hacer uso de los diferentes canales de denuncia con los que cuentan las
instituciones para continuar con el combate a estos ilícitos, concluye la
información. ©
Ra