Domingo 27 de abril de 2025
Ecatepec, Edomex.
Como parte de la nueva estrategia de seguridad del gobierno municipal, se han
conformado tres mil redes vecinales que se coordinan con los uniformados de sus
cuadrantes para prevenir incidentes que alteren la paz en las comunidades y
propiciar una reacción inmediata ante un ilícito, informó el director de
Proximidad Social, Israel Perales Sánchez.
Señaló que anteriormente la corporación municipal tenía una
organización territorial de 7 regiones con 70 cuadrantes, pero había poca
eficacia ante los llamados de auxilio cuya respuesta tardaba hasta una hora o
no llegaba.
Sin embargo, con el nuevo proyecto que estableció la
alcaldesa Azucena Cisneros Coss para acortar el territorio por cubrir, la
organización pasó de siete regiones a 27 sectores con un jefe al mando, y los
cuadrantes aumentaron de 70 a 230.
Por cuadrante, habrá uniformados asignados en tres turnos
quienes tienen la encomienda de generar confianza en los ciudadanos, no podrán
salirse de sus territorios asignados, adicionalmente ante un incidente
relevante, cada sector contará con moto patrullas de reacción inmediata.
 |
Fotos CSE. |
Adicionalmente, desde el inicio del gobierno, mandos de la
corporación han realizado reuniones de proximidad social en comunidades, donde
se explica el nuevo modelo de seguridad, así como las responsabilidades de los
servidores públicos y las obligaciones de los ciudadanos, lo que ha permitido
avanzar en la conformación de tres mil redes vecinales de seguridad, de un
total de 13 mil que es la meta.
Policía metropolitana
“Buscamos recobrar la confianza de los ciudadanos, decirles
que este nuevo proyecto de seguridad es para beneficio de ellos y de los
policías también porque aquí viven sus familias y estamos cambiando el chip a
los efectivos para que sean empáticos con la gente porque anteriormente fueron
abandonados, abusaron de los ciudadanos”.
Israel Perales indicó
que la corporación cuenta con una policía metropolitana conformada por
diferentes células asignadas para el blindaje de los límites territoriales con
Acolman, Tlalnepantla, Tecámac, Coacalco, Nezahualcóyotl y la alcaldía Gustavo
A. Madero, y quienes patrullan de forma permanente las vialidades principales,
lo que permite actuar de manera inmediata ante un llamado de auxilio.
“Son 15 células metropolitanas que se componen de cinco
camionetas del grupo especial metropolitano, siempre están en los límites, es
una coordinación interinstitucional con los municipios y con la alcaldía para
que se hagan dobles muros, con los filtros de detención de presuntos
delincuentes”, enfatizó Perales. ©
RA