Jueves 18 de septiembre de 2025
Ecatepec, Edomex.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss anunció el remozamiento integral de la plaza
Los Arcos, en la colonia Granjas Valle de Guadalupe, y su transformación el
próximo año en un Centro Administrativo para la llamada Quinta Zona, con lo que
iniciaría la descentralización del gobierno municipal.
“Es lo primero que vamos a hacer, la rehabilitación integral
de toda esta plaza y la vamos a volver el centro del desarrollo y recuperación
de toda esta región. Va a ser una gran alameda y va a tener centro cívico, va a
tener sector”, aseguró.
Durante gira de trabajo por distintas comunidades, Cisneros
Coss supervisó las obras de rehabilitación y ampliación del Centro de Justicia
Cívica de Los Arcos, con inversión de cuatro millones 925 mil 772.52 pesos y
que estarán concluidas en un plazo de 82 días, en beneficio de más de cinco mil
habitantes de esta zona.
Ante vecinos del lugar, la alcaldesa de Ecatepec adelantó
que el próximo año la plaza se convertirá en un Centro Administrativo, donde
los pobladores podrán pagar contribuciones y gestionar servicios.
Cisneros Coss también dio el banderazo a trabajos de
repavimentación de avenida Tecnológico, que divide las colonias Valle de
Anáhuac y Valle de Aragón, a la altura del Tecnológico de Estudios Superiores
de Ecatepec, donde igualmente será repavimentada avenida Maravillas, con una inversión
de 40 millones 28 mil 300.33 pesos, con recursos del Fondo para la Infraestructura
Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal
(FAISMUN) ejercicio 2025.
Mencionó que el lugar será un Sendero seguro y en Ecatepec
habrá 30 kilómetros de senderos seguros en beneficio de miles pobladores. Más
tarde la alcaldesa dio el banderazo al bacheo de avenida Sor Juana Inés de la
Cruz, colonia Valle de Anáhuac.
Igualmente inauguró un Sendero seguro en la calle Ductos,
colonia La Purísima, de 800 metros de longitud, vialidad que estaba en total
oscuridad y era sitio de asaltos, a pesar de que conecta con varias
comunidades.
“Todo este lugar era una vereda pequeña, lo que había era
basura, cascajo, hierba, era una cosa de mucha inseguridad y una oscuridad
tremenda, como en ningún otro Sendero me he encontrado. Pasaban cientos y
cientos de niños, de familias completas a trabajar. Es decir, es algo
inimaginable lo que se vivía aquí”, expresó Cisneros Coss.
Yolanda Reséndiz Hernández, habitante de La Purísima, relató
que “no pasábamos, la verdad, le dábamos la vuelta porque aquí estaba feo y
ahora sí está súper bien para toda la gente”.
Agregó: “Les quedó muy bien. Nos da más seguridad a todos
nosotros, porque estaba imposible de pasar. Había muchos asaltos, mucha
inseguridad, muchos perros que andaban mordiendo a la gente. Estaba todo
oscuro, no se podía pasar, había cascajo, basura, jauría de perros. Estaba muy
mal”.
Yolanda Hernández Torres, de la unidad Alcatraces, agradeció
a Cisneros Coss por el Sendero Seguro y por iluminar la carretera
Texcoco-Lechería, lo que brinda seguridad a los colonos.
“Se nota que el gobierno está haciendo cosas buenas por
Ecatepec, por esta unidad de Alcatraces. Y este Sendero es muy bueno porque
pasan muchos niños para la escuela. Era un camino sucio, mucha basura, llantas,
estaba angosto. Esto ya es rey a como estaba, muchísima basura, cascajo,
llantas, todo lo que venían a tirar y por aquí pasan todos los niños para la
escuela”, reiteró. ©
Ra