Jueves 30 de octubre de 2025
Ecatepec, Edomex. La Secretaría de Economía a través del Plan de Marca
Nacional “Hecho en México”, otorgó
un reconocimiento oficial a Kevallevar.com. y a la Central de Abasto de Ecatepec,
acreditándolas con la certificación de uso del distintivo Hecho en México, porque representan un paso decisivo hacia la
modernización del comercio mayorista, conectando a productores y negocios
locales con el consumidor final de manera directa, eficiente y
sustentable. 
La Central de Abasto de Ecatepec (CEDAE), es la primer
Central de Abasto del país en recibir este reconocimiento, al impulsar su
transformación digital mediante el Marketplace Kevallevar.com.
El evento se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de
la Central de Abasto de Ecatepec y fue
presidido por el maestro Octavio Martínez Vargas, presidente de este Centro de
Abasto y Virydiana Fernández, directora general de Kevallevar.com., quienes recibieron el certificado de autorización
de uso de la marca Hecho en México,
de manos de la licenciada Bárbara Botello Santibáñez, coordinadora del Plan
Marca, Hecho en México, de la Secretaria de Economía.
El distintivo Hecho
en México simboliza identidad, innovación y orgullo nacional. Su
incorporación a esta iniciativa reafirma que la industria alimentaria mexicana
no solo conserva una rica tradición, sino que también impulsa el desarrollo
económico, la generación de empleo y la fortaleza de toda la cadena de
suministro que abastece a la alimentación nacional.
Al recibir el reconocimiento el presidente de la CEDAE,
Octavio Martínez Vargas, aseveró que “esta Central de Abasto en coordinación
con Virydiana Fernández, directora general de 
Kevallevar.com., integraron a su plataforma el comercio en línea, somos
la primer Central de Abasto que lo hace para que no solamente los comedores
industriales, restaurantes, comercios, sino que también, las amas de casa, vía
electrónica, soliciten su pedido y nosotros les aproximamos los alimentos,
garantizando un buen servicio, frescura, calidad y economía”.
Así mismo, indicó, “de tal suerte que estamos ayudando a
impulsar la economía y facilitar los productos a las familias.
“Con mucho orgullo lo digo, el 70% de la cadena de los
productos nacionales se comercializan en las Centrales de Abasto, aquí estamos
gente que empezamos desde abajo y hoy somos comerciantes con un alto compromiso
social, que generamos docenas y cientos de empleos y somos un importante sector
y referencia en precios”, afirmó.
“Hoy que se otorgue el sello Hecho en México a
Kevallevar.com., y a la Central de Abasto de Ecatepec es oxígeno puro, para
confirmar que vamos por el camino correcto, para seguir generando empleos, para
seguir ayudando al desarrollo del país y para seguir apoyando al campo mexicano
y al comercio, que cada día nos sintamos orgullosos de ser mexicanos y de
comercializar los productos que se siembran, cultivan y cosechan en nuestro
país”, subrayó.
También asistieron a este importante acto: Jeremías Pérez
Portillo, vicepresidente de la Unión de Comerciantes de Ecatepec; Angélica
Quijano, directora de Desarrollo Económico de Ecatepec; el contador público,
Miguel Ángel Farías, presidente de Conacca; el ingeniero Santiago Arroyo, director
de Comercio de la Secretaria de Desarrollo Económico del Edomex; y en
representación de la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss,
los regidores (as) Oliva Salinas Tello, Roció Chávez Márquez y Luis Antonio
León Soto, así como el síndico, Rafael García Moreno. ©
Ra