A la fecha, en el país ha entregado 9 mil 962 escrituras, de las cuales la mayoría se concentran en el Estado de México (mil 623) y Oaxaca
![]() |
El Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) inció la regularización de 255 mil 800 lotes, la mayoría en la Zona Oriente del Estado de México. |
Lunes 14 de abril de 2025
Ciudad de México.
Como parte de la estrategia de vivienda del Gobierno de México, el Instituto
Nacional del Suelo Sustentable (Insus) inció la regularización de 255 mil 800
lotes, la mayoría en la Zona Oriente del Estado de México, informó el director
general del organismo, José Alfonso Iracheta Carroll.
"Tenemos intervenciones en más de 13 municipios,
estamos hablando en más de 30 ejidos con los que estamos trabajando en plena
voluntad", externó en la conferencia mañanera.
Estimó que en abril se habrán iniciado los trámites para más
de 300 mil predios. A la fecha, en el país el Insus ha entregado 9 mil 962
escrituras, de las cuales la mayoría se concentran en el Estado de México (mil
623) y Oaxaca (mil 166) dio a conocer.
![]() |
Fotos Especial/captura. |
Según el servidor, una vez que una colonia es reconocida como parte de la zona urbana puede acceder a servicios básicos como pavimentaciones, drenajes y espacios como parques o plazas.
"Desde el punto de vista privado también detona un
proceso de inversión muy importante. Es posible impulsar negocios, todos tipo
de actividades económicas".
Mayor valor de la vivienda
Iracheta externó que otro de los beneficios de la
regularización es que el valor de la casa aumenta dos o tres veces.
"Igualmente una escritura permite acceder a
financiamiento tanto público como privado para impulsar algún negocio,
cualquier tipo de emprendimiento para mejorar, para ampliar la
vivienda", mencionó. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook