Actúan intencionalmente para provocar accidentes automovilísticos con el fin de extorsionar a las víctimas; de “afectados a víctimas”
![]() |
Gráfica tomada de un hecho ocurrido el 11 de abril de 2025, donde los presuntos delincuentes fueron detenidos por las autoridades del municipio de Ecatepec. Foto Archivo. |
Ecatepec, Edomex.
Datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), revelan que
uno de cada tres intentos de fraude a las empresas aseguradoras en México está
relacionado con la práctica delictiva aplicada por montachoques, que
es provocar accidentes a conductores para luego extorsionarlos, lo que ha propiciado
cada vez más denuncias.
Lo anterior, en base a un reporte del diario La
Jornada de este domingo, que apunta que de acuerdo con cifras de la Amis,
cerca de 30 por ciento de los intentos de fraude a aseguradoras en México están
relacionados con este tipo de incidentes, y que entidades como la Ciudad de
México y los estados de México, Jalisco y Nuevo León presentan una mayor
incidencia.
Según datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad
de México, reportan un incremento de 15 por ciento en las denuncias por este
delito en el último año, sobre todo en avenidas de alto flujo vehicular.
RELACIONADO:
https://www.red-acciones.mx/2024/10/le-montan-un-choque-luego-viene-la.html
Zonas donde los montachoques se “han
convertido en una amenaza recurrente para los conductores en varias ciudades
del país, donde actúan intencionalmente para provocar accidentes
automovilísticos con el fin de extorsionar a las víctimas, frecuentemente
mediante amenazas o la complicidad de falsos testigos”.
En la misma información, HDI Seguros señala algunas de las
tácticas más comunes que incluyen frenar el auto de manera repentina, cambios
de carril agresivos y la colusión con motociclistas o peatones que provocan
choques menores para después exigir dinero en efectivo. De esto último, casos
similares se han reportado.
RELACIONADO:
https://www.red-acciones.mx/2025/04/detienen-montachoques-tras-golpear-un.html
HDI Seguros y similares “recomiendan mantener una distancia
segura entre vehículos y estar alerta ante maniobras sospechosas. Evitar
distracciones al conducir, circular con precaución en zonas de alto tráfico y
utilizar cámaras de tablero (dashcam) como medida de protección”.
![]() |
Cámara de tablero o dashcam. Foto Ilustrativa. |
Además, en caso de un incidente, no ceder ante amenazas, contactar al 911 y a la aseguradora, y documentar la escena con fotos y videos, además de presentar una denuncia ante las autoridades y consultar con la aseguradora sobre las coberturas aplicables. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook