Ahora se encuentran en proceso de promoción hasta el 30 de abril y se contemplan tres etapas subsecuentes: la primera, un encuentro entre las participantes para discutir sus planes de trabajo, el día 9 de mayo a las 18:00 horas
Viernes 25 de abril de 2025
Estado de México.-
Son seis las personas que aspiran a convertirse en la primera rectora de la
Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) para el periodo del 14 de
mayo de 2025 al 14 de mayo de 2029.
Según la convocatoria, actualmente se encuentran en proceso
de promoción hasta el 30 de abril y se contemplan tres etapas subsecuentes. La
primera consiste en un encuentro entre las participantes para discutir sus
planes de trabajo, el día 9 de mayo a las 18:00 horas.
La auscultación cualitativa se realizará los días 6 y 7 de
mayo por la Comisión Especial Electoral del Consejo Universitario, con base en
el análisis del currículum y el programa de trabajo, entrevistas a las
candidatas, así como los informes de las
secretarías de Docencia y de Investigación.
La auscultación cuantitativa se realizará el 12 de mayo por
los consejeros universitarios. Para ésta la UAEMex desarrolló un sistema de
consulta ex profeso. El objetivo es conocer el orden de preferencias y una
opinión sobre las aspirantes de la comunidad universitaria, será recabada en
los espacios universitarios.
Originalmente se registraron nueve personas, pero cuatro
quedaron fuera y una siguió en la contienda tras la obtención de un amparo.
![]() |
Fotos de AD Noticias, El Economista, El Heraldo de México, CapitalMedia, redes. |
A continuación, las aspirantes en orden alfabético:
Laura Elizabeth Benhumea González es doctora en Derecho y
Ciencias Sociales, presidenta del Colegio de Licenciados en Ciencias Políticas
y Administración Pública. Ofrece ampliar becas, instalaciones sanitarias
dignas, servicios de salud física y mental; reposición de plazas y concursos de
oposición para los catedráticos, y para
los administrativos la actualización del tabulador salarial, entre otros
planteamientos.
María José Bernáldez Aguilar es maestra en Derecho, con
experiencia al frente de la Facultad de Derecho y de la Defensoría
Universitaria. Propone educación híbrida y a distancia, con inteligencia
artificial; capacitación continua para el profesorado, además de mejorar las
jornadas y cargas de trabajo para el personal.
María Dolores Durán García es doctora en Ingeniería Térmica
y Fluidomecánica. Fue la primera directora de la Facultad de Ingeniería.
Plantea asesoría y mentoría para reducir la reprobación; mayores recursos a la
investigación académica innovadora y una reingeniería administrativa que
asegure trámites internos completos.
Eréndira Fierro Moreno es doctora en Ciencias Económico-Administrativas.
Integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y con 20 años de
experiencia docente. Su programa busca un decremento progresivo en el pago de
cuotas; convenios con la industria para apoyar la investigación y licencias de software
para los proyectos, así como una jornada laboral límite de 40 horas para los
administrativos.
Maricruz Moreno Zagala es doctora en Pedagogía. Su
trayectoria incluye haber sido secretaria de Docencia en la UAEMex y secretaria
de Turismo del gobierno estatal. A los estudiantes les ofrece también avanzar
en la gratuidad completa hacia el año 2029 y ampliar rutas del Potrobús; al
personal docente y administrativo, un diagnóstico de sus condiciones laborales,
revisar convocatorias de ascensos y asesoría permanente para jubilación
mediante módulos.
Martha Patricia Zarza Delgado es doctora en Ciencias Sociales y maestra en Ciencias del Diseño por el estado de Arizona. Promete cursos para habilidades blandas y entornos seguros; transformar la Dirección de Recursos Humanos en la de Talento Universitario y un sistema universitario de cuidados, además de un programa que reconozca la trayectoria de los administrativos. ©
ra
Publicar un comentario Blogger Facebook