Menu
 

Gobiernos de la Zona Metropolitana del Valle de México firman convenios con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para establecer y aplicar el Programa de Mejoramiento Urbano 2025 a través del desarrollo de ciudades con equidad, sostenibilidad y sentido social

ZMVM. Interacción de esfuerzos y recursos para dar continuidad al Programa de Ordenamiento del Valle de México, pieza fundamental para planificar y gestionar el desarrollo de esta región clave del país.
Red-acciones 
Sábado 26 de abril de 2025

Ciudad de México, alcaldía Miguel Hidalgo, (abril 25, 2025).- Con la finalidad de impulsar la colaboración intergubernamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el Gobierno del Estado de México, junto con los estados de Morelos, Hidalgo y Ciudad de México, firmaron convenios de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para la ejecución del Programa de Mejoramiento Urbano 2025.

Con esta acción, se suman esfuerzos y recursos para dar continuidad al Programa de Ordenamiento del Valle de México, un instrumento fundamental para planificar y gestionar el desarrollo de esta región clave del país.

Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de Ciudad de México; Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Sedatu y Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura.

Durante la primera sesión ordinaria del secretariado técnico conjunto del Consejo de Desarrollo Metropolitano del Valle de México, Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura destacó la visión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha priorizado la coordinación intergubernamental y la planeación como pilares para construir un desarrollo en las ciudades con sentido social. 

En presencia de Víctor Hugo Hofmann Aguirre, subsecretario de Sedatu, el secretario Carlos Maza resaltó la importancia del trabajo conjunto entre las entidades y el Gobierno federal para lograr una gestión eficiente del suelo, con criterios de sostenibilidad ambiental, equidad territorial, resiliencia ante los desafíos urbanos y, sobre todo, un profundo sentido social que ponga en el centro las necesidades y el bienestar de los ciudadanos. 

Fotos GEM.

La Zona Metropolitana del Valle de México, es considerada una de las áreas más grandes e importantes del país, la cual requiere de una visión integral y una acción coordinada para enfrentar los retos urbanos y garantizar el bienestar de sus habitantes. La firma de estos convenios representa un paso fundamental en la consolidación de políticas públicas que beneficien a millones de personas. 

En esta sesión participaron Alejandro Encinas Rodríguez, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana del Gobierno de la Ciudad de México; Onésimo Serrano Rivera, coordinador general de Planeación y Proyectos del Gobierno de Hidalgo; los delegados de la Sedatu en el Estado de México y Morelos, Axayácatl Emiliano Ramírez Chávez y Jorge Álvaro Hinojosa Martínez, respectivamente; así como la diputada Selina Trujillo Arizmendi, presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la Legislatura del Estado de México. ©

Ra

Siguiente
Esta es la nota mas reciente.
Anterior
Entrada antigua

Publicar un comentario Blogger

 
Top