Jueves 27 de noviembre de 2025
Ecatepec, Edomex.
En la Central de Abasto de Ecatepec se realizó el Festival Abarrotero que busca
fortalecer y modernizar el sector comercial del municipio, mismo que fue
inaugurado por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, la secretaria estatal
de Desarrollo Económico, Laura González Hernández y el diputado local Octavio
Martínez Vargas.
En el Festival se ofreció a los comerciantes capacitación,
acceso directo a proveedores con grandes descuentos, herramientas tecnológicas
y acceso a fuentes de financiamiento para fortalecer la competitividad, informó
Cisneros Coss durante su participación.
Frente a los tenderos enfatizó “es por y para ustedes, que
son el verdadero corazón de la economía de nuestro municipio. Cada tienda, cada
miscelánea, cada negocio familiar representa un esfuerzo incansable de padres y
madres de familia, el sueño de un futuro mejor y la determinación de salir
adelante con mucho trabajo”.
La secretaria González Hernández destacó que la entidad
mexiquense cuenta con el mayor número de tiendas de abarrotes del país, con 190
mil, siendo Ecatepec el que ocupa el primer lugar con 21 mil establecimientos
aproximadamente, seguido por Nezahualcóyotl, con 12 mil 800 unidades económicas
dedicadas a los abarrotes, así como Toluca, Chimalhuacán y Naucalpan.
Recordó que la gobernadora Delfina Gómez impulsa un cúmulo
de acciones para la Región Oriente, una de ellas es el Polo del Bienestar que
está próximo a iniciar en Nezahualcóyotl, y este festival se enmarca en la
visión de la mandataria estatal.
“Su convicción es clara: El desarrollo económico tiene solamente sentido si se genera bienestar para todas las personas, si la prosperidad es compartida y si nadie se queda atrás o fuera. Y justamente eso buscamos para Ecatepec, que cada miscelánea, cada tienda de abarrotes y cada pequeño comercio cuente con herramientas necesarias para fortalecer su negocio y mejorar la calidad de vida de sus familias”, refirió.
El diputado Octavio Martínez detalló que “no hay comunidad
de Ecatepec que no tenga cinco, seis o siete tiendas”, hecho que entienden los
gobiernos del Estado de México y de los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl,
Jaltenco y Texcoco, por lo que se crea este Festival, que busca dar
capacitación, herramientas, vinculación y financiamiento a los comerciantes
para consolidar sus negocios.
Subrayó que no hay precedente en el Estado de México, ya que
anteriormente esfuerzos se hacían en el World Trade Center o en el Centro
Banamex, donde había que registrarse y pagar; sin embargo, aquí es gratuito,
“es una visión distinta de hacer política y de entender el quehacer político”.
Hay que destacar que el Festival Abarrotero se realizó
gracias al trabajo conjunto entre el gobierno de Ecatepec, las autoridades del
Estado de México, la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de
Centros de Abasto AC (Conacca), el Consejo Mexicano de la Industria de
Productos de Consumo AC y Fundes.
Así como empresas como Grupo Alpura, La Costeña, Jumex,
Kimberly Clark, La Moderna, Mondelez,
Santa Clara, Grupo Bimbo, Sigma Alimentos S. A. de C. V., MetLife,
Unilever, Clorox, Lala, Nestlé, Colgate Palmolive, Scorpion, T1, Savormex, San
Marcos y Mercado Pago, entre otras.
También se dieron cita los presidentes municipales de
Jaltenco, María del Rosario Payne Islas, y Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda
Rebollo; la directora de Desarrollo Económico de Ecatepec, Angélica Quijano, y
el director general de Comercio, Hugo Enrique Gómez. ©
Ra