Menu
 

Promueve la regularización de los terrenos para que las familias tengan certeza sobre su patrimonio; piden no acudir con gestores externos

El departamento de Desarrollo Urbano brinda asesoría, orientación y canalización a diversas instituciones: Rosa Isela Beltrán, titular.
Red-acciones 
Jueves 7 de agosto de 2025

Ecatepec, Edomex. Debido a que más del 60% de las viviendas de Ecatepec carecen de escrituras, el gobierno municipal firmó convenios de colaboración con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) para impulsar la regularización de la tenencia de la tierra.

Por ello, la dirección de Desarrollo Urbano municipal brinda a los ecatepenses que quieran realizar dicho trámite asesoría, orientación y canalización ante diversas instituciones para tener certeza jurídica, informó la titular del área, Rosa Isela Beltrán Huerta.

En Ecatepec, la mayoría de viviendas construidas en la Quinta Zona, La Laguna Chiconautla, Abel Martínez Montañez, Primero de Mayo, Granjas del Rosal y los ejidos de Santo Tomas, Santa María, Santa Clara, San Cristóbal y Guadalupe Victoria carecen de escrituras, por lo que la administración local, que encabeza la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, promueve la regularización de los terrenos para que las familias tengan certeza sobre su patrimonio.

Hay que destacar que la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó el Programa de Vivienda y Regularización, a través del cual se construirán un millón de viviendas y se entregarán igual número de escrituras, por lo que se contempla que el municipio de Ecatepec sea beneficiado.

Beltrán Huerta aseguró que hasta la fecha la Desarrollo Urbano brindó asesoría a alrededor de 4 mil 500 personas.


Subrayó que si algún vecino o vecina quiere realizar la escrituración de su vivienda o terreno puede acudir a Desarrollo Urbano, donde ella de manera personal los puede orientar, aunque también pueden brindarles información Miguel Noyola, subdirector de Regulación del Suelo y Tenencia de la Tierra, o Luis Pérez, jefe del Departamento de Escrituración. Sugirió que no acudan con gestores externos, ya que brindan información equivocada, lo que genera que se retrase el trámite.

Miguel Noyola mencionó que a principios de año el Cabildo de Ecatepec aprobó el Programa de Bonificación Fiscal, que beneficia a todos aquellos ciudadanos que estén en proceso de regularización a través de las instituciones, por lo que pueden acceder a descuentos en su pago de certificación de clave catastral, traslado de dominio y predio.

Agregó que para agilizar el procedimiento, en el caso de los núcleos ejidales, los propios ejidatarios pueden realizar el trámite ante el Registro Agrario Nacional (RAN) y posteriormente con el Insus, y en el caso de algunos vecinos realizar el trámite vía notarial.

Apuntó que en La Laguna Chiconautla, aunque está en litigio por una diferencia limítrofe, ya se está en pláticas con el Insus, por lo que en esa comunidad se podrían entregar un promedio de 50 mil escrituras durante la presente administración. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top