Martes 30 de septiembre de 2025
Ecatepec, Edomex.
En el Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos, lugar donde el 22 de diciembre de
1815 fue fusilado el caudillo de la Independencia, el Generalísimo José María
Morelos y Pavón, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss recordó que en los
Sentimientos de la Nación dejó un mandato vigente: moderar la indigencia y la
opulencia, elevar el salario del peón, educar por igual al hijo del campesino y
del hacendado, y crear tribunales para proteger al débil del fuerte.
En el marco del 260 aniversario del natalicio del
Generalísimo, Cisneros Coss afirmó que “aquí, donde hace dos siglos intentaron
silenciar su voz con su cobarde asesinato, hoy levantamos nuestra voz para
proclamar que su espíritu de lucha y justicia sigue guiando nuestro camino.
“Sus principios hoy cobran vida en cada acción de nuestro
gobierno municipal. En Ecatepec, tierra que fue testigo de su sacrificio final,
hoy honramos su legado, no con palabras huecas, sino con el cambio con honestidad
que ya recorre cada colonia y cada calle de nuestro municipio”, indicó.
Subrayó que mientras muchos políticos hicieron oídos sordos
al llamado del pueblo, en Ecatepec se escucha a la gente y se trabaja junto con
la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Presente Jesús George Zamora, titular de la Consejería
Jurídica estatal quien acudió en representación de Gómez Álvarez, apuntó que el
Generalísimo José María Morelos y Pavón en apenas cinco años pasó de ser un
humilde cura a estratega militar y arquitecto de una nación naciente.
“A quien se le debe
mucho más que victorias en el campo de batalla, ya que él supo que una nación
no se construye solo con armas, sino con principios. Por eso transformó una
rebelión desordenada en un ejército disciplinado y con visión de Estado, y
sobre todo dio contenido político a la lucha independentista.
“En el Congreso de Chilpancingo presentó los Sentimientos de
la Nación, prácticamente el primer documento constitucional de nuestro país,
donde afirmó que la soberanía dimana del pueblo, que la independencia debía ser
absoluta y sin reservas, y que la división de poderes era indispensable para
contener la tiranía”, subrayó George Zamora.
Finalmente sostuvo que José María Morelos pedía tribunales
para proteger al débil del poderoso y hoy el gobierno del Estado de México
trabaja para que quien se queje con justicia tenga un Estado que lo escuche y
lo defienda.
Durante el evento se realizó una guardia de honor, en la que
participaron Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la LXII Legislatura
del Estado de México, así como representantes del Poder Judicial y autoridades
militares, municipales y educativas, entre otros invitados especiales. ©
Ra