Menu
 

"El equipo político en 2022 logró sus dos primeros objetivos al consolidarse en la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de darle con resultados en las urnas independencia al Panalh, para que..."


 OPINIÓN

Foto Vía Libre.


D E S L I N D E

v Alberto Witvrun

Diariovialibre.com.mx, (21 julio, 2025).- La estructura del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) reunida en el Encuentro Aliancista fue caja de resonancia donde se destacó la meta trazada hace cuatro años cuando el equipo que buscaba consolidar un proyecto sindicalista en el magisterio se ´propuso convertir el brazo político de la organización que perdió en 2018 su registro nacional en un partido local que en el mediano plazo lograra su independencia.

Con el registro estatal el apéndice empezó a cobrar vida propia y con estrategias inteligentes se convirtió en aliado único de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), bajo el principio de juntos, pero no revueltos con la figura de candidaturas comunes de la que ambos institutos se han beneficiado ubicándose como primera y segunda fuerzas electorales de Hidalgo.

El equipo político en 2022 logró sus dos primeros objetivos al consolidarse en la Sección XV del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de darle con resultados en las urnas independencia al Panalh, para que no dependieran entre sí, desarrollándose paralelamente y manteniendo el proyecto político ahora con metas a largo plazo.

Parte del músculo se desagarró por un interés personal, y tras un año, el Encuentro Aliancista fue escenario que evidenció la ruptura; denuncias en las mesas, “hay persecución, castigos y represión”, también enojo porque contribuyeron al triunfo y la dirigencia sindical les paga mal; se pidió mesura, institucionalidad para no afectar al SNTE, la organización por encima de intereses personales, se acordó.

Pero el iniciador del proyecto Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo habló fuerte, dijo que quien traiciona a sus amigos del magisterio, es un traidor y nadie puede alcanzar un liderazgo solo por ser dirigente; destacó la independencia del Panalh que depende de la fuerza de su militancia porque logró permear sectores sociales estratégicos y jóvenes, porque en colonias y comunidades hay miles de ciudadanos que creen y confían en Nueva Alianza.

Tras la definición, hay que esperar que sucede los siguientes 18 meses que le restan a la actual dirigencia de la Sección XV, para saber si el proyecto avanza. ©

ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top