Menu
 

El incremento será directo al tabulador; incluye mejoras en prima de productividad, permanencia, jubilación y otros beneficios: Delfina Gómez, gobernadora

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció el incremento en las gratificaciones por productividad, permanencia en el servicio, prima por jubilación, compra de útiles, entre otras. Fotos GEM. 

Red-acciones 
Miércoles 30 de julio de 2025

Toluca, Edomex. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025 con el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), en beneficio de más de 43 mil trabajadores. El acuerdo contempla un incremento salarial directo al tabulador y la mejora de diversas prestaciones clave. 

“Este año, con las 56 cláusulas del convenio, se beneficiarán más de 43 mil 293 personas servidoras públicas considerando el nivel uno al 23 con apoyos concretos, como son: el aumento de sueldo a tabulador, con efectos al primero de enero; además del uno por ciento más, a partir de septiembre del año en curso”, señaló Gómez Álvarez ayer martes. 

Asimismo, anunció el incremento en las gratificaciones por productividad, permanencia en el servicio, prima por jubilación, compra de útiles, entre otras, para reconocer la labor diaria con sentido social y humanista de las servidoras y servidores públicos suteymistas. 

“La primera obligación que tenemos como servidoras y servidores públicos, es dar lo mejor de cada uno para contribuir al objetivo que nos une a todos que es transformar al Estado de México en una entidad más justa, más incluyente e igualitaria.

“Como gobernadora, sé que ustedes, hombres y mujeres, han hecho del servicio público una vocación de vida”, afirmó. 


Expresó su reconocimiento al secretario general del Suteym, Herminio Cahue Calderón y a su comité ejecutivo, por la disposición y voluntad para el diálogo.

En este sentido, apuntó que se dará seguimiento a la construcción de un Centro Funerario en el Valle de Toluca; atención a las personas servidoras públicas con enfermedades terminales; recategorización de trabajadores; y creación de plazas. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

 
Top