El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido elegido Papa; sustituye a Francisco; es el primer pontífice de Estados Unidos
![]() |
Robert Francis Prevost, es ahora el papa León XVI. Foto Vatican News. |
Vaticano. El humo
es blanco, hay Papa: León XIV.
El cardenal Robert Francis Prevost, de 69 años, ha sido elegido pontífice 267º de la Iglesia católica. Es el primer pontífice de Estados Unidos.
Prevost, agustino y jefe del dicasterio para los obispos, ha
pasado la mayor parte de su vida en Perú. Los 133 cardenales del cónclave más
multicultural de la historia han elegido al sustituto de Francisco en un
cónclave más ágil de lo esperado, tras cuatro votaciones.
Los llamados "príncipes de la Iglesia" necesitaron
dos días para elegir al sucesor de Francisco, que encabezó la Iglesia por 12
años con un pontificado reformista enfocado en los pobres y los migrantes.
El jesuita argentino, fallecido el 21 de abril a los 88
años, fue blanco de críticas entre los sectores más conservadores, que apuestan
ahora por un cambio más enfocado en la doctrina.
VIDEO: Vatican News
Habemus Papam! pic.twitter.com/dj93LBznB1
— Vatican News (@vaticannews_pt) May 8, 2025
El nuevo papa enfrentará numerosos desafíos internos, como
la pederastia en la Iglesia, la crisis de vocaciones y el papel de las mujeres,
y externos, como los conflictos, el auge de gobiernos populistas y la crisis
climática.
Su nombre surgió del mayor y más internacional cónclave de
la Historia de la Iglesia, que reunió en la Capilla Sixtina a 133 cardenales
electores procedentes de cinco continentes y unos 70 países.
Aunque los detalles de la elección permanecerán en secreto,
salvo que el nuevo Papa decida lo contrario, lo único seguro es que obtuvo al
menos dos tercios de los votos para ser elegido.
Los dos últimos cónclaves se resolvieron en tiempos
similares. En 2005 bastaron 24 horas y cuatro votaciones para la elección de
Benedicto XVI. En 2013 hicieron falta cinco votaciones para que saliera el
nombre del papa Francisco.
![]() |
La esperada fumata blanca. Foto Redes. |
Líder espiritual
Los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina llegaron este
jueves a un acuerdo sobre quién es el líder espiritual de mil 400 millones
de católicos en el mundo, momento en que miles de fieles y curiosos rompieron
en aplausos y vítores en el Vaticano al ver la esperada fumata blanca, que estuvo acompañada del redoble de las campanas de
la basílica de San Pedro.
Pastor o diplomático
La elección ocurre en medio de gran incertidumbre
geopolítica, lo que, según expertos, fue un tema clave en la votación. Francisco
creó el 80 por ciento de los cardenales que participarán en el cónclave, pero
eso no era garantía de un continuismo de su pontificado.
La principal incertidumbre es si los cardenales eligieron a
un pastor o a un diplomático, a un liberal o un conservador, alguien formado en
la curia -el gobierno de la Iglesia- o a un desconocido procedente de las
marginadas periferias.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re,
llamó en una misa previa al cónclave a "mantener la unidad de la
Iglesia" de cara al momento "difícil, complejo y convulso" que
enfrentará el futuro pontífice. (Con información de La Jornada, El
País, Vatican Media).
Texto publicado por la agencia ACI Prensa:
Por Redacción Central, 8 de
mayo de 2025
Hoy, a las 18:07 horas (hora de Roma), el humo blanco
emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que el Colegio de
Cardenales ha elegido a un nuevo papa. De los 133 cardenales reunidos en el
Vaticano desde el 7 de mayo, El Cardenal Robert Prevost, de 69 años, ha sido
elegido como el 267º líder de la Iglesia Católica.
Miles de personas reunidas en la Plaza de San Pedro
estallaron de júbilo cuando las campanas de la basílica comenzaron a sonar,
confirmando la elección del nuevo pontífice. La multitud se congregó mientras
la noticia se difundía por toda Roma.
La elección papal ha coincidido con un día profundamente
significativo para la Iglesia: el 8 de mayo se celebra la festividad de la
Virgen de Luján —patrona de la Argentina y de quien el Papa Francisco era muy
devoto, llegando a pedirle públicamente protección para su pueblo en al menos
dos ocasiones—. También se conmemora la aparición de San Miguel Arcángel,
figura clave en la lucha espiritual contra el mal, y la memoria litúrgica de
San Bonifacio, papa y mártir.
Nacido en Chicago (Estados Unidos), Robert Prevost fue
Obispo de Chiclayo (Perú), prefecto del Dicasterio para los Obispos y
presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. Agustino de
formación, ha dedicado gran parte de su ministerio a América Latina y es
considerado un hombre de diálogo, firmeza doctrinal y profunda vida espiritual.
Como nuevo pontífice ha elegido el nombre de León XIV.
El nuevo pontífice apareció en el balcón central de la
Basílica de San Pedro aproximadamente a las 19:23 horas (hora local), donde el
Cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio de Cardenales y prefecto
del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, anunció en latín: “Annuntio
vobis gaudium magnum: Habemus Papam!” (“¡Les anuncio una gran alegría:
tenemos Papa!”).
Antes de salir al balcón, el Papa recién elegido pasó un
tiempo en la “Sala
de las Lágrimas”, una pequeña habitación adyacente a la Capilla Sixtina.
Tradicionalmente, es allí donde los nuevos pontífices se visten por primera vez
con los ornamentos papales y tienen un momento de oración y reflexión privada,
asimilando la magnitud de su elección a la Sede de San Pedro.
Tras el anuncio, el Papa León XIV se dirigió a la multitud
reunida en la Plaza de San Pedro y a quienes seguían la transmisión en todo el
mundo, impartiendo su primera bendición “Urbi et Orbi” (a la ciudad y al
mundo) como nuevo pontífice. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook