Menu

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el despojo es uno de los delitos más denunciados en materia civil y penal: Emma Laura Álvarez

Diputado Octavio Martínez Vargaslegisladoras Emma Laura Álvarez Villavicencio (presidenta) y Selina Trujillo Arizmendi, de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura.
Red-acciones 
Martes 13 de mayo de 2025

Toluca, Edomex. Durante el análisis de tres iniciativas para tipificar el despojo como delito grave y establecer agravantes, diputados de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia de la LXII Legislatura mexiquense, lamentaron que los tres poderes tengan una deuda con la ciudadanía en la atención al delito.

El morenista Octavio Martínez Vargas, uno de los promoventes, reprochó que no haya personas presas por esta conducta, pese a que al día se abren 14 carpetas de investigación. Después del bienestar de su vida y su familia, la población busca que haya seguridad y certeza jurídica con sus bienes más preciados, externó.

Emma Laura Álvarez Villavicencio, presidenta de la Comisión
de Procuración y Administración de Justicia.

En el análisis, la legisladora Selina Trujillo Arizmendi, de la fracción guinda, señaló que el delito carece de castigo adecuado. En la Ciudad de México la sanción alcanza 10 años de prisión, en Veracruz y Puebla de 10 a 15 años, mientras en Nuevo León son siete años.

Miriam Silva Mata, del Partido Verde, aseguró que se refleja la debilidad en el Estado de Derecho porque no se cuenta con un marco jurídico fortalecido.

La panista Emma Laura Álvarez Villavicencio, presidenta del órgano colegiado, externó que según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el despojo es uno de los delitos más denunciados en materia civil y penal.

Ruth Salinas Reyes, del partido naranja, solicitó acordar un número de años de prisión y acelerar la dictaminación de las iniciativas.

Ana Yurixi Leyva Piñón, del Partido del Trabajo, mencionó que la legislatura debe actuar con responsabilidad, sensibilidad y compromiso.

LAS TRES INICIATIVAS

El 23 de abril fue presentado el planteamiento de Octavio Martínez, que pretende incorporar como agravantes que el delito se cometa contra personas adultas mayores, que sea cometido por servidores público, con uso de la fuerza, forzando cerraduras, en ausencia de la familia o con el uso de documentos apócrifos.

Además, considera 48 horas para que el Ministerio Público solicite al juzgado de Control, la restitución del inmueble al propietario que se encuentre en el Registro Público de la Propiedad.

El mismo día, la bancada de MC se pronunció por penas de hasta 25 años de prisión, cuando se trate de inmuebles privados, destinados a la vivienda o a la explotación agrícola, ocupados por personas adultas mayores, mujeres, indígenas o en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa de José Miguel Gutiérrez, fue ingresada el 1 de mayo. Propone establecer sanciones sin importar si el derecho a la posesión de la cosa usurpada sea dudosa o esté en disputa; también, elevar sus penas hasta 17 años de cárcel para quienes dirijan la invasión y para las personas autoras intelectuales. ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

Publicar un comentario

 
Top