Menu

Como consecuencia, el 19 de diciembre de 2024 se emitió el decreto para establecer aranceles de 35 por ciento por la importación de textiles y de 15 por ciento para países con los que México no tiene un tratado de libre comercio

En la Conferencia, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía federal, explicó que se revisaron las compañías con permiso para importaciones temporales, es decir aquellas que adquieren textiles o calzado cuyo destino final no es México; en la imagen, con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Oliver García

Lunes 5 de mayo de 2025

Ciudad de México. El Gobierno de México impuso aranceles de 35 por ciento a las importaciones temporales de la industria manufacturera textil, luego de que se detectó que ocho empresas mintieron a la administración federal con procesos simulados.

En la Conferencia Mañanera, Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía federal, explicó que se revisaron las compañías con permiso para importaciones temporales, es decir aquellas que adquieren textiles o calzado cuyo destino final no es México.

"Se hizo una revisión y vimos que ocho empresa hacían uso ilegal de esto. Es decir, estaban engañando al Gobierno de México, diciendo: estoy importando textiles o calzado para después exportarlo. Verificamos y resulta que no lo exportan".

Los recursos no reportados al Gobierno de México ascienden a 24 mil millones de pesos. Fueron dadas de baja las firmas ubicadas en Baja California, Aguascalientes y Jalisco. Además, está en marcha una investigación en la Fiscalía General de la República (FGR).

Como consecuencia, el 19 de diciembre de 2024 se emitió el decreto para establecer aranceles de 35 por ciento por la importación de textiles y de 15 por ciento para países con los que México no tiene un tratado de libre comercio. Según Ebrard, la medida permitió la recuperación del sector, que había perdido 80 mil empleos.

La política de sustitución de importaciones incluye fomentar la producción y una reunión con los representantes de la Industria Textil.

Industria del acero

Por otra parte, el servidor explicó que existe un padrón de 2 mil 233 fábricas de acero registradas en el mundo (molinos de acero).

Tras una revisión se detectaron irregularidades e inconsistencias, por lo que serán cancelados mil 662 Registros para Importadores de Productos Siderúrgicos.

Ajustar precios

Los impuestos se calculan sobre precios de referencia de cuánto se paga por los productos, con base en un valor mínimo aceptado.

Sin embargo, algunas empresas declaran un valor por debajo para tributar una cantidad menor.

Por ello, el Gobierno de México ajustará los precios de muebles y aparatos de alumbrado, juguetes, juegos y guitarras, artículos deportivos, así como papel y cartón, todos con la emisión del decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF). ©

Ra

Publicar un comentario Blogger

Publicar un comentario

 
Top