- La FGJEM no entrega tercer informe a diputados, sí lo publica prensa
- Complicidad de la Fiscalía en caso de síndica detenida: Leyva Piñón
![]() |
El titular de la FGJEM, José Luis Cervantes Martínez, en imagen de archivo; y la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón, el 30 de abril de 2025. |
Jorge Villa
Segunda y última parte
Miércoles 7 de mayo de 2025
Toluca, Edomex. Al
igual que lo hiciere el legislador Octavio Martínez Vargas, de solicitar el uso
de la palabra luego de que el Congreso mexiquense se diera por enterado de la
recepción del tercer informe de gestión del titular de la Fiscalía General de
Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, en voz del presidente
de la directiva de la LXII Legislatura, diputado Maurilio Hernández González, es
ahora que a quien cede el uso de la palabra es a la parlamentaria petista Ana
Yurixi Leyva Piñón, del Distrito II, “por el mismo tema y para Hechos”. (Primera parte
![]() |
Diputado Maurilio Hernández González. |
Previamente, como se señaló en la primera parte, a los dos acuerdos ya existentes que establecen que se da por enterada la LXII Legislatura de la recepción del tercer informe del fiscal, de su registro y de conformar su expediente respectivo, incluyendo “la dispensa de no conocer su contenido al momento”, el diputado presidente agregó dos acuerdos más “a propósito de los comentarios del diputado Octavio Martínez”:
Acuerdo tercero, que se reproduzca
el informe y se entregue a los 75 diputados que integran la Legislatura y cuarto
Acuerdo, que se remita a la Comisión legislativa de Procuración y Administración
de Justicia para su estudio y análisis, y que se convoque a comparecer al
fiscal, incluso ante el pleno.
Deuda con la sociedad mexiquense
Por el mismo tema, Ana Yurixi Leyva expresó:
“Creo que la mala calificación que tiene el fiscal en el
Estado de México no puede verse sólo sesgada, en la entrega simple de un
informe. Celebro la postura de la presidencia respecto a que la autonomía de la
Fiscalía no es sinónimo de impunidad. Tiene que venir a rendir cuentas a esta
soberanía”.
![]() |
Legislador Octavio Martínez Vargas. |
En ese sentido, anunció que a través de su partido presentarán una modificación a la ley para que no solo sea por escrito el informe, sino que comparezca el responsable.
Por ahora “tiene una deuda con las familias víctimas de
feminicidio que al día de hoy no han sido escuchadas, nosotros, la Comisión de
Alertas de Violencia de Género, mis compañeras integrantes de esta Comisión, recibimos
a un colectivo justamente para ser escuchados, porque no han sido escuchados
por parte de la Fiscalía”.
Agregó que han hecho solicitudes por escrito “para que nos
reciba el fiscal y es un hecho que no atiende las demandas de la ciudadanía, no
corresponde a lo que hoy está haciendo nuestra gobernadora (Delfina Gómez
Álvarez), no corresponde al cambio de la transformación del gobierno que está
pidiendo a gritos la ciudadanía, el tema de justicia.
“Tiene deudas con las madres buscadoras por sus personas no
localizadas en el Estado de México, tiene una deuda con la sociedad mexiquense”.
Detención arbitraria de síndica
Enseguida, dijo que aprovecharía la tribuna que le brinda esta
soberanía, el Congreso, “porque tengo que anunciar un caso muy grave, de detención
en días pasados, de la síndico de San José del Rincón (Alicia Marín Granados).
La diputada Ana Yurixi narró que la síndico, por seguridad,
solicitó medidas de protección y la estaban resguardado elementos de la policía
estatal, del gobierno del Estado, cuando de manera sorpresiva “se le imputa un
delito de secuestro exprés.
![]() |
Diputada Ana Yurixi Leyva Piñón. |
“Y cómo es eso, si tenía medidas de protección, si estaba custodiada por la policía estatal. Y de repente, una carpeta por el delito de secuestro exprés”.
La detuvieron -expuso
la legisladora-, salió en medios de comunicación, fue público. Por fortuna, en
la audiencia al día siguiente no pudieron acreditar el delito. ¡Pues cómo lo van
a acreditar si estaba custodiada, en qué momento lo secuestró! exclamó la
diputada.
“Y esa es la complicidad de la Fiscalía señor presidente,
así actúan, políticamente, para poder dejar fuera a funcionarios, a síndicos, a
regidores. Esa es la cara de la verdadera Fiscalía.
“Por eso me sumo al llamado que hace el diputado Octavio
Martínez, y que dé cuenta primeramente,
de este informe, ante la comisión legislativa correspondiente y posteriormente
que comparezca ante esta soberanía.
“Esa es la verdadera cara de la Fiscalía, y hay que decirlo
y gritarlo, porque no está acorde con lo que está haciendo nuestra querida
gobernadora”.
Y con un “muchísimas gracias”, se despidió Ana Yurixi Leyva
Piñón.
ENCABEZADO
Resulta por demás irónico que a los integrantes del Congreso del Estado de México, no se les proporcione un adelanto, síntesis o un resumen ejecutivo del, en este caso, tercer informe de gestión del titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, y si lo haga publicar en medios periodísticos, como ocurrió con el que aquí nos hemos ocupado y que lleva por título o encabezado Ejerce Fiscalía Edomex acción penal contra 580 servidores públicos.
La sesión de
Congreso ocurrió el 30 de abril y al día siguiente, 1 de mayo, apareció
publicado al menos en el periódico estatal El Mañana (elmanana.com) con el crédito
respectivo a El Universal. Se puede consultar en https://bit.ly/4iR2Mmu.
Llama la atención que en el segundo párrafo de la nota,
dice:
“El informe entregado
a las y los diputados locales precisa que…”.
Se reproduce íntegro:
El Pleno de la 62 Legislatura dio cuenta de la recepción del Tercer Informe de Gestión del fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, donde refirió las acciones realizadas de abril de 2024 a marzo de 2025, con especial énfasis sobre la judicialización de 296 expedientes y la acción penal en contra de 580 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.
El informe entregado a las y los diputados locales precisa
que se llevaron a cabo acciones en
contra de funcionarios de
46 ayuntamientos y refiere que los sujetos procesados ocupaban cargos de alcaldes, secretarios del
ayuntamiento, directores o comisarios de seguridad pública, integrantes de
cabildo y elementos de la Fiscalía.
Delitos cometidos por funcionarios
Los delitos por
los cuales se ejercitó acción penal en
contra de los 580 servidores públicos fueron:
Homicidio doloso. Secuestro. Extorsión. Desaparición
forzada. Violación. Abuso sexual. Robo con violencia. Robo de vehículo.
Además de otros ilícitos, tales como: robo a lugar cerrado,
lesiones, disparo de arma de fuego, contra la salud, daño en bienes, abuso de
autoridad, cohecho, delitos cometidos
por servidores públicos de la administración de justicia, falso testimonio,
incumplimiento de obligaciones alimenticias, ejercicio indebido y abandono de
funciones públicas y uso de objeto o documento falso o alterado.
Operativo "Enjambre"
y "Atarraya"
Con relación al Operativo "Enjambre",
informó que hasta marzo de este año, por su relación con diversos hechos
delictivos de alto impacto se han investigado a
servidores públicos de 17 municipios, lo que permitió la detención de 53
objetivos, de los cuales más de 30 eran servidores públicos.
Sobre el Operativo "Atarraya",
han sido intervenidas 817 barberías,
antros, bares y "chelerías", a través de acciones operativas realizadas entre diciembre y marzo.
Durante el periodo que se informa, del total de inmuebles intervenidos a través
de la Operación Atarraya, 443 continúan relacionados con diversas indagatorias, de estos, 374 permanecen
asegurados, sin que algún interesado haya comparecido ante el Ministerio
Público.
De igual manera, se reportó la reducción de delitos de alto impacto, mismos
que presentaron una disminución del
5.66 por ciento, pues del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024, se
registraron 86 mil 661 ilícitos; mientras que en el mismo periodo del 2024 al
2025 hubo 81 mil 760; es decir, 4 mil 901 menos.
Réplica de los legisladores mexiquenses
No obstante, el diputado morenista Octavio Martínez Vargas
pidió la renuncia del fiscal Cervantes Martínez ante su
incapacidad de dar resultados;
mientras que la diputada Ana Yurixi Leyva anticipó que el Partido del Trabajo
presentará una iniciativa para
que el Fiscal esté obligado a presentar su informe no solo por escrito, sino
con una comparecencia ante
la Legislatura. ©
Ra
Publicar un comentario Blogger Facebook