- Realizó la licenciatura en Planificación para el Desarrollo Agropecuario por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM
- Rojano Valdés, secretaria del Campo, realizó la maestría en Desarrollo Rural Regional en la Universidad Autónoma Chapingo
![]() |
María Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo: Nacida en la Ciudad de México, pero asentada en la entidad mexiquense desde hace más de 50 años. Foto SIR. |
Domingo 17 de septiembre de 2023
Valle de México. Investigadora de la Universidad Autónoma
Chapingo con una larga trayectoria, la maestra en Desarrollo Rural Regional, María
Eugenia Rojano Valdés, titular de la Secretaría del Campo del Estado de México,
se define como una persona trabajadora y luchadora social.
A nivel internacional, fue representante de la Central
Campesina Cardenista (CCC) en la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones
del Campo-Vía Campesina, con el respaldo de varias asociaciones, reflejo de las
actividades que desde 1989 viene realizando en el movimiento campesino nacional
a través de diversas organizaciones.
Asimismo, su activismo a favor de los trabajadores agrarios
del país la llevaron a encabezar varias áreas de la CCC como: la Secretaría de
Desarrollo Rural, Secretaría de Finanzas y Patrimonio, Secretaría de Bienestar
Social, Secretaría de la Mujer y finalmente como Coordinadora de Desarrollo
Organizacional.
Es también reconocida por la población mexiquense por su desempeño en la dirigencia del Partido del Trabajo del Estado de México, dónde ganó popularidad.
Nacida en la Ciudad de México, pero asentada en la entidad
mexiquense desde hace más de 50 años, de 1993 a 1996 participó en la dirección
de Política y Concertación de la entonces Secretaría de Agricultura y Recursos
Hidráulicos del gobierno federal.
![]() |
La titular de la Secretaría del Campo estatal, María Eugenia
Rojano Valdés (centro), durante un evento este 16 de septiembre de 2023. Foto
CSD. |
Del 2000 al 2006, María Eugenia Rojano laboró en las siguientes dependencias del gobierno de la Ciudad de México: Secretaría del Medio Ambiente, Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Secretaría de Gobierno, la coordinación general de Programas Metropolitanos, Secretaría de Desarrollo Social, y en la dirección general de Participación Ciudadana.
De 2016 a 2019 fungió como directora, capacitadora y
evaluadora del Centro de Evaluación de Competencias Laborales del Instituto de
Educación y Capacitación Campesina Antonio Luna Cervantes, y recientemente
colaboró en las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (CNA).
Realizó la licenciatura en Planificación para el Desarrollo
Agropecuario por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM, lo que
fue uno de los principales motivos para involucrarse en el movimiento campesino
del país a fin de mejorar sus condiciones de vida de los trabajadores rurales.
La secretaria del Campo del Gobierno de la Transformación
del Estado de México, que inició su gestión el pasado 16 de septiembre, realizó
la maestría en Desarrollo Rural Regional en la Universidad Autónoma Chapingo. ©
Publicar un comentario Blogger Facebook
Publicar un comentario