* La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) incita, mediante una “opinión” tendenciosa, a quebrantar la ley ya que pretende construir un traje a la medida para que empresas como Uber y Cabify se transformen peligrosamente en un cártel delincuencial
Los voceros de los Taxistas Organizados de la Ciudad de México quemaron simbólicamente las placas y tarjetones que utilizan como concesionarios para las autoridades no son necesarios. |
Agencia Difunet | jueves 11 de junio de 2015
México, D. F.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), órgano no autorizado para generar leyes, emitió una “opinión” tendenciosa respecto a los servicios ilegales de transportación que se ofrecen a través de empresas transnacionales como Uber y Cabify, quienes además de realizar una operación ilegal a través de terceros, cometen diariamente un delito claramente establecido en las Leyes Mexicanas y representan una competencia desleal y abusiva contra el gremio de taxistas, señalaron los Taxistas Organizados de la Ciudad de México en respuesta al comunicado emitido por la Cofece, el cual pretende crear un traje a la medida para estas empresas motivando así, el quebrantamiento de la ley.
Los integrantes de TOCDMX expresaron su molestia ante la postura de la COFECE, que en lugar de cumplir con la función de propiciar un “terreno de juego parejo” como lo manifiesta en su declaración de principios, manipula y justifica la aparición de estas empresas como si sólo fueran resultado del avance tecnológico. “Nuestra oposición nunca ha sido contra la tecnología y mucho menos con las aplicaciones; que quede claro: estamos contra la operación ilegal de las unidades que controlan las empresas Uber y Cabify, que a todas luces cometen un delito”, indicó Daniel Medina, vocero de los taxistas.
La Ley de Movilidad tampoco servirá si atienden en el GDF la recomendación de la Cofece |
“La opinión que la Cofece emitió a todos los gobernantes del país y a los cuerpos legislativos locales tiene como fin el que se le permita a todas estas empresas delinquir en las mismas condiciones como lo vienen haciendo. La Cofece, al fomentar el quebranto de la ley, pone en riesgo el patrimonio de 140 mil familias que dependen de la actividad que nosotros realizamos de manera ilegal”, detalló Ignacio Rodríguez, por su parte.
En este sentido, recordaron que cubrir con todos los requisitos legales que la ley les exige para poder ofrecer los servicios de transportación representa un gasto muy oneroso para quienes como micro empresarios buscan ofrecer un servicio de transporte legal, por lo que ante el actuar incongruente de las autoridades capitalinas y en respuesta a las reglas de juego que hoy intentan imponer desde el Gobierno Federal y solapado por quienes gobiernan la Ciudad de México, informaron:
“La postura de los Taxistas Organizados de la Ciudad de México es: Si el Gobierno permite la burla y la trasgresión al marco regulatorio, si el consentimiento de las autoridades es para que cada quien del servicio como quiera, fomentando un ambiente de anarquía, pues bueno vamos a incorporarnos a la anarquía y que cada quien haga lo que se le dé la gana porque de acuerdo con el Gobierno, no hay leyes que respetar”, señaló Ignacio Rodríguez, vocero.
Los Taxistas Organizados de la Ciudad de México insisten en que, sin embargo, continuarán en el diálogo |
Nosotros también lo haremos así. Para nosotros será más fácil y económico utilizar una aplicación para ofrecer nuestros servicios, porque según el Gobierno del Distrito Federal no estaríamos cometiendo delito alguno, ¿o no es así? entonces: “SI UBER Y CABIFY NO CUMPLEN NORMAS, NOSOTROS TAMPOCO”, enfatizó Daniel Medina, vocero.
Ante medios de comunicación, integrantes de los Taxistas Organizados de la Ciudad de México, realizaron la quema simbólica de la Ley de Movilidad, placas de taxi, licencias y tarjetones a manera de protesta por el actuar de las autoridades. Añadieron que continuaran con el diálogo y asistirán a la siguiente reunión con el Secretario de Gobierno, Héctor Serrano, el próximo lunes: “Acudiremos con esta postura porque estamos abiertos al diálogo pero si no prospera, llevaremos a cabo nuevamente movilizaciones ya que nuestra fuente de trabajo se está viendo amenazada”, finalizaron.
Publicar un comentario Blogger Facebook
Publicar un comentario